Universidad de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos prioriza la formación en el tema productivo
El rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), José Luis Berroterán, resaltó que la formación en el elemento productivo es una de las prioridades de esta casa de estudios, como línea estratégica del Gobierno Nacional.
Por tal motivo, explicó que desde la Unerg se ofrecen 25 programas de formación, de los cuales 9 buscan impulsar el aparato productivo de la nación como el agrícola, vegetal, salud, ingeniería entre otros. Sostuvo que estos forman médicos cirujanos, enfermeras, odontólogos, ingenieros civiles, en hidrocarburos e informáticos. Además de 22 alternativas para post grado.
Destacó que en esta casa de estudios existen campos productivos, tal es el caso de la sede en San Juan de los Morros en Guárico que cuentan con cerca de 10 mil hectáreas para multiplicar la agricultura a través del trabajo de los estudiantes. “La intención es tener un modelo productivo y autóctono capaz de impulsar un gran movimiento desde la universidades para crear una gran oleada productiva”, expresó en entrevista durante el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión.
Precisó que en esta institución de estudios superiores también se promueve la producción de conejos como lo es la Red Araguaco donde se crían animales de calidad, conejos específicamente. En este se les proporciona a los productores 5 hembras y un macho de esta especie para que empiecen la procreación y luego que alcancen el nivel de producción necesario, los conejos se le repongan a la institución.
En los otros núcleos de la Unerg también realizan proyectos para la producción de café, maíz, leguminosas como caraotas, alevines el cual es un pez de corta edad y pequeño tamaño utilizado para repoblar estanques y ríos. Informó que actualmente producen 1 millón de estos peces.
Refirió que además los estudiantes realizan sus pasantías en el campo para insertarse en la actividad productiva asesorado por profesores y productores.
Berroterán comunicó que a través de las gobernaciones y alcaldías en los municipios se promueve la producción en conjunto con la universidad.
Congreso Constituyente de Trabajadores Universitarios
El Congreso Constituyente de Trabajadores Universitarios que arrancó el pasado 04 de junio Berroterán anunció que una de las propuestas es incorporar una nueva forma de hacer educación en las universidades con los aspectos productivos y académicos.
Recalcó en la clausura que se realizará la próxima semana esperan llevar las propuestas definitivas a los decisores y al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Están dentro de los ejes de soberanía, defensa de la patria, elemento productivo y social, así como los aspectos salariales y estructurales. /CP