Universidad rusa desarrolla mejoras en seguridad de centrales energéticas
Los físicos de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares de Rusia (MEPhI) diseñaron una nueva forma de pronosticar los cambios en los regímenes de transferencia de calor de las centrales energéticas, reseñó el portal web de Sputnik.
El método mejorará en gran medida la seguridad en estas instalaciones, inclusive las zonas más activas de los reactores nucleares.
La transferencia de calor es el proceso de intercambio de temperatura entre un medio en movimiento (llamado agente transmisor de calor) y una superficie calentada (denominado generador de calor). La eficacia de la transferencia de calor depende del consumo, temperatura y presión.
El diagnóstico de las condiciones del cambio en el régimen de transferencia de calor o ebullición del agente transmisor de calor son importantes para garantizar la seguridad de las zonas activas de los reactores nucleares de agua ligera.
Se sabe que en una central energética los parámetros termofísicos (consumo, temperatura y presión) experimentan pendulaciones. La medición de valores medios solo permite calificar el estado actual del sistema.
Los físicos de la universidad unieron los análisis estadístico y de frecuencias de fluctuaciones de los parámetros que se miden. Esto hizo posible no solo diagnosticar el estado del sistema y posibles cambios de regímenes de transferencia de calor, sino también pronosticarlos.
Según los autores de la investigación, en la etapa siguiente se creará un sistema automático de diagnóstico y previsión en tiempo real. Los resultados de la investigación están publicados en la revista Experimental Heat Transfer.
/JB