Utilizan IA para decodificar las conversaciones entre arañas

Mediante el uso de una variedad de micrófonos de contacto, combinados con un software de aprendizaje automático de procesamiento de sonido, un equipo de científicos diseñó un sistema capaz de filtrar sonidos no deseados y al mismo tiempo aislar las vibraciones generadas por tres especies específicas de arañas lobo. Podría ayudar a comprender su dinámica social, así como la salud de su hábitat.

Al integrar el registro sonoro obtenido en los bosques del norte de Mississippi mediante micrófonos de contacto con un software de aprendizaje automático (IA), investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln, en Estados Unidos, lograron diseñar un mapa de vibraciones de los arácnidos con una precisión nunca conseguida hasta hoy.

De acuerdo a lo indicado en el nuevo estudio, publicado recientemente en la revista Communications Biology, el autor principal de la investigación, el científico Noori Choi, desplegó 25 micrófonos en franjas de alrededor de 92 metros cuadrados en el suelo del bosque, donde logró recolectar vibraciones transmitidas a través del terreno, basadas en arácnidos y otras especies, en una escala nunca antes lograda en la naturaleza.

Utilizan IA para decodificar las conversaciones entre arañas

En concreto, obtuvo 39 mil horas de grabación, a partir de las cuales logró aislar más de 17 mil series de vibraciones. Detectar las señales dentro de un conjunto de datos tan amplio se volvió más sencillo luego que Choi desarrollara un software capaz de filtrar el ruido de las grabaciones de baja fidelidad. Con la ayuda del aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial (IA), pudo evitar una tarea larga y tediosa, que ha obstaculizado los esfuerzos anteriores para compilar una biblioteca de señales vibratorias en escenarios naturales.

Denominado por Choi y sus colegas como “vibropaisaje”, el mundo de las vibraciones sonoras al nivel del suelo en áreas naturales es muy complejo y diverso: incluye a las arañas, los insectos y aproximadamente un trillón de otros artrópodos, que emplean estas vibraciones para cortejar a sus compañeros o compañeras, cazar presas y escapar de los depredadores.

Según los investigadores, el hallazgo sugiere que el espacio de señalización de estas variedades de arácnidos es lo suficientemente valioso y selectivo para estas especies, por lo que comprender el mensaje de estas vibraciones podría arrojar luz sobre sus interacciones sociales y su forma de habitar los espacios del bosque. Además, el nuevo sistema con IA podría abrir el camino para analizar las mismas vibraciones generadas por otros organismos.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/CA/DB/