V Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez premió a José Carlos de Nóbrega
El escritor José Carlos de Nóbrega ganó el concurso de Crónica de la V Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, convocado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro (Cenal), y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
José Carlos de Nóbrega fue seleccionado por su obra titulada Crónicas compulsivas, presentada bajo el seudónimo Juan Catalá, tras la revisión de los manuscritos recibidos bajo los criterios establecidos en las bases para la participación y los criterios editoriales universales, reseña el portal web del Cenal.
“Nosotros, miembros del Jurado de la V Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, leídos y evaluados los trabajos concursantes, decidimos por unanimidad otorgar el Premio Único a la obra titulada Crónicas compulsivas, por el conocimiento y manejo literario del género crónica”, expone el veredicto.
El autor recibirá por el Centro Nacional del Libro certificado y un premio de 3.55 petros (tasa de conversión del Banco Central de Venezuela vigente al momento de premiación), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital).
También participaron en la convocatoria, dirigida a escritores venezolanos y extranjeros residenciados en Venezuela, el Gabinete de Cultura de Lara y la Alcaldía Bolivariana General de División Pedro León.
José Carlos De Nóbrega (Caracas, 1964) es narrador, ensayista y traductor. Licenciado en Educación y con Maestría en Literatura Latinoamericana. Premio Nacional del Libro, capítulo centro-occidental (2006 y 2007).
Entre sus publicaciones se encuentran los dos volúmenes de ensayo Sucre, una lectura posible (Universidad de Carabobo) y Textos de la Prisa (Gobernación del estado Carabobo) en 1996.
Igualmente, los libros de ensayos Derivando a Valencia a la Deriva (2007) y Salmos Compulsivos por la Ciudad (2008, versión digital en www.letralia.com) han sido publicados por las editoriales “El Perro y la Rana” y “Letralia”, respectivamente.
En mayo de 2008, la Editorial Letralia publicó «Para machucar mi corazón: Una antología poética de Brasil», de la cual es el compilador y el traductor.
El Fondo Editorial Fundarte publicó el libro de cuentos El Dragón Lusitano y otros relatos en 2013. En 2018 publicó El Anticanon literario de Carabobo. Es autor y moderador de la página www.salmoscompulsivosdos.blogspot.com.
GG/MQ