Gobierno Nacional fortalece sistema rutinario de vacunación con Jornada de las Américas

Con el propósito de fortalecer el sistema rutinario de vacunación en la población, la Jornada de Vacunación de las Américas, que inició el lunes 13 de mayo en el país, coloca las siguientes inmunizaciones: pentavalente, antipoliomielitis, antiamarilica (fiebre amarilla), BCG (antituberculosis para recién nacidos), antihepatitis para recién nacidos, toxoide tetánico diftérico (TTD) y antihepatitis adulto.

También se aplican RSP (trivalente viral contra rubeola, sarampión y parotiditis) y pentavalente (para proteger contra difteria, tétanos, tos ferina, Hepatitis B y contra hemophilus), virus que produce meningitis y neumonías, refiere una información publicada en el sitio web de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

Esta campaña, que culmina el próximo 29 de junio, tiene como escenarios los centros de salud del sistema público nacional: hospitales, maternidades, red ambulatoria de municipios, sistema de salud pública y puestos móviles.

Más de 10 mil pacientes atendidos en sistema de salud de Carrizal en primer trimestre 2019 (Foto Alcaldía Carrizal)
Cortesía Alcaldía de Carrizal en el estado Miranda

Igualmente en el estado Cojedes tienen la meta de aplicar un total de 26 mil 291 dosis en los Centros de Diagnóstico Integral, hospitales y otros centros de salud dispuestos para la aplicación de las vacunas.

En la región atenderán a los niños de 0 a 6 años de edad, entre 6 y 10 años de edad, entre 10 y 15 años y adultos hasta los 60, según la aplicación que les toque. Una vez vacunados, los pacientes recibirán una tarjeta con el registro de las dosis aplicadas.

Por otra parte, en el estado Miranda se aspira a ofrecer 171 mil 205 productos biológicos a la población de manera gratuita en los CDI ubicados en la entidad.

Así lo informó el secretario adjunto de la secretaría de Salud, Miguel Tovar, quien indicó que 25 mil 249 vacunas serán contra la tuberculosis. tres mil 274 contra hepatitis, 39 mil 324 pentavalente, 42 mil 298 contra poliomielitis, otras 46 mil 649 triple viral, 14 mil 411 contra la fiebre amarilla, las cuales serán suministradas como prioridad a niños de cero a cinco años de edad, para todas las vacunas del programa de rutina, y a niños de seis meses a 15 años, refirió nota de prensa de la gobernación de esa entidad.