Zulianos captados a través de la VenApp logran recuperar su visión
Un total de 15 zulianos, captados a través de la aplicación VenApp del 1×10 del Buen Gobierno, lograron recuperar su visión, tras una jornada de operación de cataratas realizada este sábado en el Hospital Universitario de Maracaibo.
Las cirugías fueron encabezadas por el jefe del Servicio Oftalmológico del Servicio Autónomo Hospital Universitario (Sahum), Jean Morales, reportó AVN.
Los pacientes contaron con una evaluación integral, desde el diagnóstico por parte del equipo de oftalmología del nosocomio universitario, ubicado en la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, pasando por estudios especiales, exámenes preoperatorios hasta llegar a la operación propiamente dicha.
Estas jornadas se vienen realizando cada semana, con promedio de entre 10 y 20 pacientes, quienes han solicitado la operación mediante la línea 58 de la plataforma VenApp, ideada por el presidente Nicolás Maduro para atender casos de servicios públicos y de salud.
Margaret Hernández, esposa de uno de los beneficiarios provenientes de Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda en la Costa Oriental del Lago, manifestó que luego de permanecer en la oscuridad su cónyuge volverá a ver la luz, gracias a las acciones humanitarias del Gobierno Bolivariano.
«Definitivamente el sistema VenApp ha sido un factor fundamental que viene resolviendo casos importantes de salud, como en este caso de la vista. El presidente Maduro es un factor fundamental en este sistema. Aplaudo a la ministra de Salud Magaly Gutiérrez y a la autoridad única de Salud en el estado, quienes cumplen el mandato constitucional», expuso la dama zuliana.
El doctor Morales explicó que la catarata es una patología asociada con la edad, donde el cristalino, por degeneración de su propia proteína, llega a la opacidad y el paciente deja de ver.
«Esta situación es reversible y se soluciona por medio de la cirugía. Los pacientes con cataratas, antes de ir a cirugía, deben estar en óptimas condiciones desde el punto de vista de valoración oftalmológica y que no cuente con otra patología. También, que desde el punto de vista sistémico, no tenga una hipertensión arterial, diabetes u otra patología mal controlada», explicó el galeno.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG