Venezolana gana premio como mejor actriz en Festival Teatral en Italia
El talento juvenil venezolano logró destacarse a nivel internacional a través de la estudiante Camila Gomes, del colegio ítalo-venezolano Simón Bolívar y Giuseppe Garibaldi, quien fue reconocida con el premio de Mejor Actriz, en la categoría Representación, en la VIII edición del Concurso Internacional Uno, Nessuno e Centomila, celebrado en Agrigento, Italia.
Como resultado, el galardón celebra el esfuerzo y la entrega de un grupo de jóvenes actores que, bajo la dirección del profesor Natale La Rocca, presentaron en italiano la obra Cosí é, se vi pare (Así es, si les parece), del nobel italiano Luigi Pirandello. El subdirector Claudio Milazzo representó al colegio en el festival al presentar la grabación de la obra que cautivó al jurado internacional. «Recibir esta noticia desde Caracas fue profundamente emocionante», confesó Camila Gomes.
«Ser reconocida en la tierra de Pirandello reafirma mi sueño de dedicarme profesionalmente al teatro. Es como si el universo me confirmara que voy por el camino correcto», destacó la joven actriz.
Sobre el desafío de interpretar a Pirandello, Camila dijo: «Dominar el idioma en clase fue solo el primer paso. Encarnarlo en escena me exigió ir más allá: cada pausa, cada gesto, cada inflexión vocal en la que yo necesitaba transmitir la auténtica italianidad. Pasé noches enteras ensayando frente al espejo hasta que los diálogos dejaron de ser palabras para convertirse en verdades vividas. Este premio es la prueba de que lo logré, y aunque fuera momentáneamente me convertí en ese personaje siciliano», señaló.
Junto a Camila actuaron también los estudiantes Enmanuel Sánchez, Miguel Pérez, Salomé Manzano, Rocío Pérez, Roger Capozzolo, Luisana Carerro, Gabriel Acosta, Valery González, Sarah Peñuela y Diego Ponce.
Esta obra, escrita por el dramaturgo italiano en 1917, se ha mantenido como una creación relevante al explorar temas como los prejuicios sociales y la identidad. El relato trata el tema de la verdad, el contraste entre realidad y apariencia, entre verdadero y falso. Pirandello pone en crisis la idea de una realidad objetiva que pueda interpretarse de modo unívoco mediante los instrumentos de la racionalidad.
Fuente: Ciudad CCS
VTV/YD/DS/DB/