Venezolanos participan en Seminario sobre Información Geográfica en Shanghái
Veinticinco funcionarios venezolanos provenientes de diferentes instituciones del Estado participan desde el 8 hasta el 28 de agosto en el “Seminario sobre Ciencia de la Información Geográfica para Venezuela”, en la Ciudad de Shanghái, República Popular China.
La actividad se realiza como parte de la cooperación en materia de ciencia y formación entre China y la República Bolivariana de Venezuela, informó la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) en nota de prensa.
El seminario es organizado por el Centro de Capacitación en Economía e Informatización de Shanghái Asia-Pacífico (CIFAL – Shanghai International Training Center), y tiene el objetivo de brindar a los participantes el conocimiento integral de la construcción y la administración de la información y tecnología geográfica.

Los temas de las conferencias y cursos que se imparte son:
- Aplicaciones para agricultura
- Información geográfica y minería
- Sistemas para generación automatizada de cartografía 3d
- Infraestructura de datos espaciales (SDI)
- Control de calidad de datos geoespaciales
- Aplicaciones de datos infrarrojos
- Librería de firmas espectrales
- Big data
- Gestión de infraestructuras para monitoreo y control.
La actividad busca compartir con los participantes las experiencias y enseñanzas extraídas de la implantación y el desarrollo en China, para lo cual se tienen planificadas visitas a Wuhan, Provincia de Hubei y Hangzhou, Provincia de Zhejiang.
En general será una experiencia para promover la comunicación y la colaboración entre los participantes venezolanos y chinos en cuanto al campo de la geomática fortaleciendo la amistad entre ambas Naciones.
Entre las instituciones venezolanas que han enviado personal a este seminario se encuentran:
- Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
- Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE)
- Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar
- Universidad Bolivariana de Venezuela
- Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo
- Pdvsa
- Inameh
- Funvisis
- Digecafanb
- Agronerds
El centro trabaja en estrecha colaboración con agencias gubernamentales, institutos de investigación, universidades reconocidas y compañías profesionales tanto en China como en el mundo.
Ha tenido una amplia cooperación con agencias relevantes de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales en los campos de proyectos, intercambios técnicos y la capacitación de talentos.
Más de 2.000 ingenieros y gerentes provenientes de más de 100 países de todo el mundo han recibido capacitación en las tecnologías de la información y su administración. /maye
