Venezuela conmemora 16 años de la nacionalización del servicio eléctrico y las telecomunicaciones
Este domingo, se cumplen 16 años de la fecha en la que el comandante Hugo Chávez nacionalizó el servicio eléctrico y las telecomunicaciones para garantizar el desarrollo, el bienestar y la seguridad del país, poniendo estos servicios en manos del pueblo.
Así lo expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro a través de su cuenta el Twitter, @NicolasMaduro.
Hace 16 años nuestro Comandante Chávez anunció la decisión de nacionalizar el sector eléctrico y las telecomunicaciones para garantizar el desarrollo, el bienestar y la seguridad del país, poniendo estos servicios en manos del Pueblo. pic.twitter.com/dFSTgQ2poQ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 8, 2023
El comandante Hugo Chávez realizó estas acciones gracias a su visión humanista y liberadora que lo llevó a emitir el decretó y así consolidar la soberanía tecnológica.
El 8 de enero de 2007, el presidente, Hugo Chávez, anunció la nacionalización del servicio eléctrico, de telecomunicaciones y los procesos de refinamiento de crudos pesados.
En un discurso pronunciado tras tomar juramento a los ministros de su nuevo gobierno, Chávez resaltó la necesidad de retomar el control de otros sectores que fueron privatizados antes de 1999, cuando él llegó al poder.
El comandante Chávez aseguró que las acciones se ejercían con la finalidad de retomar el control de sectores «estratégicos para cualquier país». «Todo aquello que fue privatizado, nacionalícese. Recuperemos la propiedad social sobre los medios estratégicos de producción», instruyó.
La privatización de empresas estatales tomó cuerpo en Venezuela a partir de 1990 con la aerolínea Viasa, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y la CANTV, principalmente.
VTV/FB/EMPG