Venezuela afina detalles para Olimpiadas de Robótica en Panamá
Con el objetivo de fortalecer capacidades y habilidades, la delegación venezolana que asistirá a las Olimpiadas Mundiales de Robótica en Panamá, inició un proceso de formación técnica en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en Caracas. Niños, niñas y jóvenes reforzaron conocimientos en el área de la programación Scharch, C, Microphyton, con prácticas en pistas y diseños de modelados Canvas, que les permitirán consolidar su desempeño de cara al evento internacional.
Al respecto, la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, indicó que esta actividad es una oportunidad para trabajar desde el conocimiento, que mejora la práctica y atiende las inquietudes y requerimientos.
“Lo que queremos es asistirlos para que ustedes puedan, periódicamente, antes de estar en Panamá, hacer ensayos con los compañeros de Infocentro, Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), viceministerio de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones, para prepararlos, practicar, e imaginar los desafíos y diseños que pudiésemos llevar para enfrentar las tareas. Vamos en un solo equipo, como Venezuela, en este evento, ganemos o no ganemos, es una oportunidad para el disfrute, para el aprendizaje y la felicidad”, expresó.
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, dijo que esta experiencia se multiplicará, al incorporar más escuelas, colegios, liceos y universidades del país. “Queremos que Venezuela reconozca el talento de sus niños, niñas y jóvenes”.
En el encuentro participaron los equipos seleccionados durante las Olimpiadas Nacionales de Robótica, realizadas entre el 15 y 16 de septiembre, en los espacios del Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC). Son ochos las delegaciones que representarán a Venezuela en Panamá, en las categorías: Misiones Robóticas Primarias, Misiones Robóticas Senior, Deportes Robóticos, Futuros Ingenieros, Futuros Innovadores Primaria, Futuros Innovadores Junior y Futuros Innovadores Senior.
Fuente: MinCyT
VTV/DB/OQ/GT