Venezuela reitera a África el firme compromiso de consolidar la unión y cooperación Sur a Sur
Este lunes, el canciller Jorge Arreaza, reiteró a los pueblos de la Madre África el firme compromiso y la voluntad de la República Bolivariana de Venezuela de consolidar la unión y cooperación Sur-Sur.
A través de sus redes sociales el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, escribió: Sigamos luchando juntos por la independencia integral y el desarrollo humano de nuestros pueblos.
El Canciller acompañó la publicación con un emotivo audiovisual que muestra el pueblo guerrero de África que resistió siglos de crímenes de lesa humanidad.
“África Madre de hombres y mujeres emancipadores y anticoloniales, formadora de grandes líderes y lideresas independentistas. África es humanidad y gloria, desarrollo y futuro, es símbolo de dignidad y esperanza, es solidaridad y cooperación. África escribe su propia historia”.
Hoy, en su día, le reiteramos a los pueblos de la #MadreÁfrica el firme compromiso y voluntad de Venezuela para consolidar la unión y cooperación Sur-Sur. Sigamos luchando juntos por la independencia integral y el desarrollo humano de nuestros pueblos. #AfricaDay pic.twitter.com/aIynSYXjtM
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 25, 2020
Cada 25 de mayo se celebra el Día de África, en el que destaca la diversidad cultural de este continente.
África es un continente conformado por 55 países, más de mil millones de habitantes y 30 millones de kilómetros cuadrados de superficie, lleno de multiculturalidad, y heterogeneneidad que celebra este lunes el Día de África, fecha en la que surgió la Organización de la Unidad Africana (OUA).
El origen de esta celebración se remonta al 25 de mayo de del año 1963 cuando 32 líderes de Estados africanos se reunieron en Addis Abeba para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy Unión Africana (UA).
La misión original de la OUA era promover la libertad a aquellos países del continente africano que estaban todavía bajo el dominio colonial en los años 60, defender soberanía y los derechos humanos así como la dignidad de los africanos.
De esta manera, esta organización se convertiría en el germen de la actual Unión Africana (UA), renombrada en el año 2001.
El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a partir del año 2005, reimpulsó los nexos fraternos de Venezuela y África, así como con las organizaciones y movimientos sociales de ese continente a favor de la cooperación internacional entre los pueblos.
Más temprano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó a través de un mensaje en las redes sociales su compromiso en fortalecer estos lazos de cooperación con la Unión Africana en pro del desarrollo de los pueblos. /CP