Venezuela y Argentina se unen en un canto de lucha y hermandad a Colombia
Como respuesta creativa y muestra de solidaridad frente a los sucesos que ocurren en Colombia, actualmente, varios músicos venezolanos, junto a una artista argentina, se unieron en un canto de lucha y hermandad, que dio como resultado el nacimiento del tema Colombia de pie.
En este sentido, el director musical del tema, Aquiles Rengifo, conocido como Akilín, señaló que la canción es una fusión de ritmos urbanos, que une reguetón, trap, reggae, cumbia y elementos de la música afrocolombiana como la marimba de chonta.
“Colombia, Colombia cómo duele… Bogotá de pie, Medellín de pie, Cali de pie, Barranquilla de pie” forma parte de la letra del tema.
La iniciativa fue alentada por el grupo de rap carabobeño Fuerza, uno que, aunque no pudo participar por causas de fuerza mayor, fue representado por la argentina Malena D’Alessio y los venezolanos Tigrón Tigrón de la agrupación Campesinos Rap, William Alvarado de Dame Pa’ Mátala, Kronopio el Sonidero, El Tukky Ilustrado y Akilín, quienes llevaron el proyecto adelante con apoyo de Eduardo González, vocalista del grupo Los Pecaya.
“Todo fue trabajado a distancia, por causa de la pandemia. Yo dirigí la producción musical y cada artista grabó en su localidad”, relató Akilín.
Agregó que Colombia de pie cuenta con un videoclip, también dirigido a distancia por el realizador criollo Christian Márquez.
Colombia de pie se estrenará mañana en la cuenta @akilinmusica, en Instagram, reseñó el portal de Últimas Noticias. /JML