Venezuela cayó ante Argentina en tercera fecha del hexagonal final Sub 20
La Selección de Venezuela perdió este lunes 0-3 ante Argentina en el partido por la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de Chile que se disputó en el estadio El Teniente de Rancagua.
Argentina impuso su juego y maniató a la Vinotinto durante todo el encuentro, impidiendo que circulara el balón y la hostigó en su propio campo hasta alcanzar el primer gol a los 59 minutos gracias a Adolfo Gaich, quien tras un largo pase pudo controlar y disparó para superar al portero venezolano, Carlos Olses.
Seis minutos después, el propio Gaich marcaría el segundo tras un cabezazo que descolocó a Olses, de acuerdo a informaciones de varios medios internacionales.
Luego, el argentino cerraría su triplete después de que aprovechara un pase en el área entre las líneas defensivas venezolanas para marcar cómodamente.
De esta forma, Venezuela queda con cuatro puntos pero todavía está en zona de clasificación, y con muy buen chance de obtener uno de los cuatro cupos al Mundial de Polonia que iniciará el próximo 23 de mayo.
Ficha técnica
Venezuela, 0 – Argentina, 3
Venezuela: Carlos Olses; Pablo Bonilla, Miguel Navarro, Christian Makoun, Ignacio Anzola; Samuel Sosa (m.78, Enrique Peña Zauner), Rommell Ibarra, Jorge Yriarte, Brayan Palmezano (m.57, Jesús Vargas); Cristian Cásseres (m.68, Jorge Echeverría) y Jan Carlos Hurtado.
Entrenador: Rafael Dudamel.
Argentina: Argentina: Manuel Roffo; Aaron Barquett, Nehuén Pérez, Facundo Medina, Francisco Ortega (m.88, Elías Pereyra); Santiago Sosa, Aníbal Moreno, Julián Álvarez, Gonzalo Maroni (m.77, Fausto Vera); Pedro de la Vega y Adolfo Gaich (m.86, Maxi Romero).
Entrenador: Fernando Batista.
Goles: 0-1, m.59: Adolfo Gaich. 0-2, m.64: Adolfo Gaich. 0-3, m.82: Adolfo Gaich.
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia).
Amonestados: Francisco Ortega y Nehuén Pérez (Argentina).
Incidencias: Partido de la tercera jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, disputado en el estadio El Teniente, de la ciudad chilena de Rancagua.