Venezuela ofrece atención integral a los pacientes con cáncer
De los centros oncológicos existentes en Venezuela, más de la mitad pertenecen al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), donde se ofrece atención integral a los pacientes con cáncer a pesar del bloqueo criminal del imperio norteamericano.
Así lo manifestó la doctora Gisela Vargas, Oncóloga Pediatra entrevistada por Marisela Bermúdez, Viceministra de Redes de Salud Colectiva, a través de Radio Nacional Informativa 91.1 FM.
Informó la especialista que en 38 de los 59 Centros Oncológicos en el país, los pacientes con esta enfermedad pueden acudir ya que el Estado garantiza la atención requerida. Además, dijo, existen 25 Unidades de Cuidados Paliativos, según publicó MinSalud en su cuenta de Twitter.
La doctora Vargas señaló que aproximadamente un tercio de los casos de cáncer puede prevenirse, modificando los estilos de vida y realizando visitas periódicas al médico especialista.
En el caso del cáncer de cuello uterino en las mujeres, recomendó realizarse periódicamente la citología y una ecografía de cuello uterino.
#EnVivo 🔴 Dra. Gisela Vargas: En Venezuela existen 59 Centros Oncológicos, de los cuales 38 pertenecen al #MPPS, para garantizar atención integral a los pacientes con cáncer. Así como también contamos con 25 Unidades de Cuidados Paliativos. #SaludSoberana pic.twitter.com/ge1ZRLZOZU
— MPPS (@MPPSalud) 5 de febrero de 2020
Coronavirus y prevención
En otra parte del programa, la Viceministra Bermúdez resaltó que el Gobierno Nacional ha reforzado los equipos de vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos venezolanos para identificar posibles casos de la nueva infección respiratoria aguda originada en China, conocida como Coronavirus.
“Es importante informar a la población que el Gobierno Bolivariano está tomando las medidas necesarias para evitar el ingreso de esta nueva infección respiratoria aguda al país”, acotó.
Por otra parte, añadió que si alguien de la familia presenta algún caso clínico de infección respiratoria aguda de cualquier naturaleza, es importante tomar las medidas de protección.
“Cuando se sospeche que alguien presente síntomas de gripe se recomienda guardar reposo, preferiblemente en casa; tomar abundante líquido, taparse la boca y nariz al toser o estornudar con la cara interna del codo o pañuelos desechables”, precisó la funcionaria en la cuenta @MPPSalud.
Explicó que estas son medidas preventivas. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, sobre todo después de toser y/o estornudar, evitar el contacto físico innecesario en el saludo, mantener la higiene y ventilación adecuada del hogar; la clave es la prevención y la calma, dijo./CP
Ya finaliza tu programa radial de los miércoles #SaludSoberana, recuerda sintonizarnos el próximo miércoles, de 11:00 am a 12:00 m, para que te mantengas informado del acontecer nacional en materia de salud.
¡Feliz día y buen provecho! pic.twitter.com/1V1haE4c3u
— MPPS (@MPPSalud) 5 de febrero de 2020