Venezuela avanza hacia una patria potencia en conocimiento e innovación

En un sólido compromiso con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, el país consolida su camino hacia una patria potencia, bajo el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, así lo informó la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez. Esta transformación forma parte de las políticas y estrategias nacionales dirigidas a democratizar el conocimiento, garantizar el bienestar del pueblo y promover el avance científico-tecnológico como eje de soberanía y progreso.

La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán actúa como el principal referente en esta ruta, mediante la implementación de políticas públicas destinadas a formar nuevas generaciones, fortalecer el acceso al conocimiento y asegurar que la tecnología y la ciencia sean herramientas para la liberación y la paz.

En un evento reciente, el Consejo Científico Militar presentó un balance de los proyectos de investigación, formación e innovación tecnológica en desarrollo. El Gobierno Bolivariano, impulsor del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, ejecuta más de 811 proyectos con logros significativos como:

  • La creación de centros de investigación y universidades especializadas, incluida la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, que prepara a los futuros profesionales en áreas estratégicas.
  • La masificación del Programa Semilleros Científicos, por medio de la promoción del talento juvenil en todos los niveles educativos.
  • El desarrollo de un ecosistema propio en Inteligencia Artificial, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y software libre, para asegurar la independencia tecnológica y la seguridad nacional.

Además, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) juega un papel clave en esta revolución científica, al participar activamente en la creación de capacidades innovadoras para garantizar la soberanía y defensa nacional. 

La visión descentralizada del desarrollo científico permite atender las necesidades particulares de cada región, en aras de fortalecer la democratización del conocimiento y la productividad local.

Con estas acciones, Venezuela se encamina hacia un futuro donde la ciencia y la innovación son pilares esenciales para superar obstáculos y garantizar la felicidad y bienestar del pueblo.

VTV/RIRV/DS/DB/