Venezuela muestra los beneficios que brinda la Ley Antibloqueo a empresarios que deseen comerciar con el país
Con el objetivo de dar conocer los beneficios y oportunidades que brinda la Ley Antibloqueo a los empresarios que deseen comerciar con el país, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en China, Félix Plasencia, sostuvo un encuentro con 50 empresas chinas dedicadas a la producción de diversos rubros.
El encuentro realizado en la ciudad de Guangzhou, al sur del país asiático, tuvo como fin dar a conocer los beneficios que otorga la Ley Antibloqueo a aquellos empresarios que deseen invertir en la producción nacional de Venezuela.
A través de su cuenta en la red social Twitter @PlasenciaFelix, el Embajador venezolano indicó que el encuentro contó con la participación de múltiples empresas de diversos sectores, como construcción, medicina, energía eléctrica, agroalimentos, turoperadores e importadoras, así como representantes de la aerolíneas China Southern y Hainan Airlines.
Igualmente, Plasencia informó que también sostuvo un encuentro con el director general del Buró Municipal de Comercio de Guangzhou, Hong Qian, a quien se le presentó la Ley, a fines de ir trazando una ruta para profundizar el comercio entre Venezuela y la región del sur de China.
«En ambos escenarios dimos a conocer la oferta exportable venezolana, enfocándonos en productos de calidad y origen nacional, cómo nuestro cacao, ron, café, frutas tropicales, camarón y productos del mar, agroalimentos, energía, petroquímica, minería, entre otros» explicó el Embajador.
Igualmente, señaló que se reafirmó el compromiso político y económico con el hermano país, como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, «nuestra Asociación Estratégica Integral y la relación de amistad sincera entre el Presidente Xi Jinping y Venezuela» dijo.
Hoy en Guangzhou llevamos a cabo un encuentro con 50 empresas chinas de diversos sectores, tales como las aerolíneas China Southern y Hainan Airlines, otras del sector de la construcción, medicina, energía eléctrica, agroalimentos, turoperadores e importadoras… (hilo) (1/5) pic.twitter.com/112YvZXG9f
— Félix Plasencia (@PLASENCIAFELIX) January 6, 2021
Esta oportunidad nos permitió dar a conocer los beneficios y oportunidades que brinda la nueva Ley Antibloqueo a los empresarios que deseen comerciar con nuestro país y aquellos que deseen invertir en la producción de cualquiera de nuestros diversos rubros… (2/5) pic.twitter.com/gu0NIsx0a4
— Félix Plasencia (@PLASENCIAFELIX) January 6, 2021
También nos reunimos con el Director General del Buró Municipal de Comercio de Guangzhou, Hong Qian, a quien presentamos la Ley, trazando la ruta para profundizar el comercio entre Venezuela y esta importante región del sur de China de más de 100 millones de habitantes (3/5) pic.twitter.com/cvhnUfvQIb
— Félix Plasencia (@PLASENCIAFELIX) January 6, 2021
En ambos escenarios dimos a conocer la oferta exportable venezolana, enfocándonos en productos de calidad y origen nacional, cómo nuestro cacao, ron, café, frutas tropicales, camarón y productos del mar, agroalimentos, energía, petroquímica, minería, entre otros… (4/5) pic.twitter.com/3FyiF22i1T
— Félix Plasencia (@PLASENCIAFELIX) January 6, 2021
Pudimos reafirmar hoy, nuevamente, nuestro compromiso político y económico con China, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, nuestra Asociación Estrategia Integral y la relación de amistad sincera entre el Presidente Xi Jinping y el Presidente @NicolasMaduro (5/5) pic.twitter.com/IfMqIcQ8va
— Félix Plasencia (@PLASENCIAFELIX) January 6, 2021
/maye