Venezuela pese al bloqueo criminal es uno de los países con menor número de víctimas fatales por coronavirus

“En medio de este bloqueo criminal, Venezuela reduce sus casos y muestra una curva descendente en cadenas de contagio”, informó este jueves la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana, Delcy Rodríguez, quien confirmó que el país es una de las naciones con menor número de víctimas fatales por COVID-19 en el continente y el planeta.

“La Fórmula 7+7 Plus, la detección temprana de casos, la aplicación masiva de pruebas rápidas y moleculares, ubicó a Venezuela entre los países con menos personas fallecidas del mundo”, anunció durante la presentación ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), del proyecto de Ley de Presupuesto Anual correspondiente al ejercicio fiscal del 2021.

Venezuela está además, entre los países con más pruebas realizadas por millón de habitantes, en el continente y el resto del mundo, que además se traduce en aplicación casa por casa y caso por caso en forma totalmente gratuita.

Esta labor en pleno desarrollo durante la pandemia viral, se ha realizado con tremendos esfuerzos económicos y políticos debido al bloqueo imperial, que ha causado graves daños a los venezolanos.

“Sepan ustedes que este bloqueo criminal ha intentado impedir que Venezuela se defienda ante esta terrible pandemia”, advirtió la Vicepresidenta.

Demostró que el bloqueo significó en 6 años la pérdida del 99% de los ingresos, como daño dirigido directamente contra los trabajadores y trabajadoras. «Pero el pueblo heroico de Venezuela no se rindió».

Recordó que el bloqueo solicitado por la derecha extrema venezolana, sigue pretendiendo impedir que los países del mundo le vendan medicamentos a Venezuela, además de repuestos, insumos y diversos rubros materiales.

A esto se suman los ataques y planes desestabilizadores desde Colombia, donde el mandatario Iván Duque ha exportado violencia, e incluso su infección viral, mediante la acción irregular de mafias y paramilitares en las trochas fronterizas con los migrantes venezolanos que huyen de la miseria y la xenofobia en ese país.

No obstante y en estas peores condiciones nunca antes vividas por el país, aún así Venezuela y su pueblo han demostrado valentía, mucha conciencia cívica y social, destacó la Vicepresidenta.

Delcy Rodríguez dijo que este resultado de Venezuela ante la pandemia global, es realmente ejemplarizante para la región y el mundo, especialmente cuando se compara con la situación de total colapso sanitario en los países gobernados por los miembros del Cártel de Lima.

“Entre los Gobiernos que atacan desde el Cártel de Lima lo encabeza Perú, España de segunda, Brasi de tercera; el gobierno de Facto en Bolivia donde ya se acabó, se va la dictadura, está de cuarta; Chile de quinta, se va Piñera. Ecuador de sexta y EE.UU. de séptima. Y Venezuela está de penúltima”, resumió la alta funcionaria venezolana.

“Aquí está, aquí habla nuestro modelo sanitario, nuestras Misiones sociales, habla Barrio Adentro y pone a Venezuela de ejemplo ante el mundo”.

Repudió a los políticos antipatria de la derecha extrema que promueven y pretenden invasión militar y “sanciones” criminales. Recordó el caso emblemático de Julio Borges, prófugo en Bogotá, que insultó a los venezolanos al declarar en su momento que los migrantes eran fuente de “contagio” para el continente.

“Venezuela ha dado muestra de grandeza en cada momento planteado, de retos y desafíos. Y en este año 2020, el mayor desafío para la humanidad ha sido la pandemia letal y mortal”.

Por ello, afirmó, el presupuesto de la nación para 2021 que será debatido por la ANC, está pensando para seguir protegiendo al pueblo venezolano, con más de 76% de sus recursos destinados a la inversión social, especialmente ante todo para favorecer a los más vulnerados y las víctimas de este bloqueo criminal.

/maye