Venezuela gana bronce en Campeonato Mundial de Sambo “Kazajistán 2024”
El atleta venezolano Elder Moreno, conquistó la primera medalla de bronce en sambo para ciegos, en la categoría de 64 kilos, en el Campeonato Mundial de Sambo 2024; el cual se lleva a cabo desde el 8 al 10 de noviembre en la capital Astaná, en Kazajistán, donde se realizan 31 juegos, entre ellas la disciplina para ciegos clase SVI-1.
La embajadora de Venezuela en Kazajistán, Rosalba Lo Bue Antico, informó que en este evento mundial se cuenta “por primera con las categorías mujeres y atletas con discapacidad visual y gracias al Gobierno Bolivariano, dirigido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se logró la participación de la delegación venezolana, conformada por campeones nacionales, panamericanos y paraolímpicos”.
Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Sambo, César Arteaga, señaló que el ministro del Poder Popular de Deportes, Arnaldo Sánchez, recibió la misión por parte del jefe de Estado, de relanzar el deporte nacional e incrementar la presencia y participación de Venezuela a nivel internacional.
“Por ello, estamos en Astaná encabezando la delegación nacional, conformada por seis atletas Paul Amaya, Lucas Borregales, Luisaigna Campos, Elder Moreno, María Huedes y Karelhia Granadillo, junto con el entrenador Luis Adrianza” expresó.
Sambo: arte marcial
El sambo es un tipo de arte marcial moderna con origen en la antigua Unión Soviética y que últimamente está muy de moda por su auge en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA).
De igual manera, la historia de esta disciplina se remonta a la primera mitad del siglo XX, donde el líder comunista Lenin encargó a un grupo de expertos la creación de un sistema de combate que caracterizase a su Ejército Rojo.
Actualmente existen varios tipos de sambo, cuando en sus inicios existía una sola modalidad: Combat sambo, lucha sambo y defensa personal sambo.
Fuente: Medios nacionales
VTV/RIRV/DB/