Venezuela recuerda legado de Carlos Escarrá Malavé a 62 años de su natalicio
Venezuela recuerda el legado de lucha a favor de la Patria de Carlos Escarrá Malavé, con motivo de cumplirse este martes 62 años de su nacimiento.
A propósito de la fecha, el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó una publicación en su cuenta en la red social digital Twitter honrando la memoria del abogado que nació el 26 de noviembre de 1957.
Celebramos el natalicio del gran abogado de la Patria, Carlos Escarrá Malavé. Militante de las causas justas que acompañó a nuestro Cmdte. Chávez en diferentes batallas, por la defensa de la Patria. ¡Amigo nuestro! Vivirás en cada conquista del pueblo por el que tanto luchaste. pic.twitter.com/rnurqh1pKX
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 26, 2019
Escarrá fue politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Ejerció como profesor de Derecho durante 33 años en la Universidad Católica Andrés Bello, de donde egresó como abogado con honor de Cum Laude.
Fue magistrado del Tribunal Supremo de Justicia y diputado a la Asamblea Nacional. fue miembro de la comisión presidencial para la reforma constitucional y fungió, antes de ocupar la Procuradoría, como viceprocurador general de la República.
Militó durante más de 20 años en el Partido Comunista de Venezuela. Al final del siglo XX se incorporó activamente en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, luego ingresó a las filas del Movimiento V República y, posteriormente, llegó a ser directivo nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), refiere el portal web del Correo del Orinoco.
En su trabajo legislativo como diputado, durante dos períodos electo por el estado Aragua, ofreció aportes para concebir instrumentos jurídicos como la Ley de Consejos Comunales, Ley del Consejo Federal de Gobierno, Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativo, así como la Reforma de la Ley del Tribunal Supremo de Justicia.
En su honor se creó la Escuela de Formación Integral Carlos Escarrá Malavé (Eficem), que funciona desde el 25 de julio de 2012. Allí el pueblo venezolano se forma en legislación, técnica parlamentaria y organización del poder popular. /JML