Día de la Resistencia Indígena | 528 años de fuerza, rebeldía y determinación de los derechos de los pueblos indígenas
“Conmemoramos la fuerza y rebeldía de más de 500 años de lucha de los pueblos indígenas, por el respeto y la determinación de sus derechos”, expresó este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al celebrarse el Día de la Resistencia Indígena.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el Jefe de Estado celebró este día invitando a la población a seguir resistiendo estoicamente para consolidar la Patria de igualdad y dignidad.
Conmemoramos la fuerza y rebeldía de más de 500 años de lucha de los pueblos indígenas, por el respeto y la determinación de sus derechos. El mejor tributo que podemos rendir es este día, es resistir estoicamente para consolidar la Patria de igualdad, con resistencia y dignidad. pic.twitter.com/n2aTSSt6MU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 12, 2020
Por su parte, la ministra del Poder Popular para Asuntos Indígenas, Yamilet Mirabal en su cuenta de red Twitter @yamiamazona expuso que 528 años de resistencia indígena, con firmeza y lealtad sigamos trabajando para construir una patria indigenista.
528 años de resistencia indígena. Con firmeza y lealtad sigamos trabajando para construir una patria indigenista, seamos como Guaicaipuro y Urquía y luchemos por más nunca regresar al pasado y por defender nuestros orígenes. #PuebloEnResistenciaAntiimperialista pic.twitter.com/oLQ8YItuea
— Yamilet Mirabal (@yamiamazonas) October 12, 2020
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999 reconoce a la sociedad venezolana como una sociedad democrática, participativa, protagónica y reconoce la diversidad étnica y cultural de nuestro pueblo, el Comandante Hugo Chávez decretó el 10 de octubre de 2002 el cambio de la indigna definición del Día de la Raza a Día de la Resistencia Indígena como un acto de reivindicación y justicia.
/CP