Venezuela celebra 79 años de fundación de la Liga Árabe
«A 79 años de su fundación, envío mi felicitación y saludo a la Liga Árabe, desde Venezuela. Junto a ustedes, celebramos la unión y la solidaridad, valores esenciales para la Paz y el desarrollo de los pueblos», expresó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, a través de redes sociales.
El 22 de marzo de 1945, se fundó la Liga Árabe en El Cairo, Egipto. En un principio, estuvo constituida por seis países (Siria, Líbano, Jordania, Irak, Arabia Saudí y Egipto) a los que luego se sumó Yemen en mayo de ese mismo año. Actualmente forman parte de este acuerdo, como miembros de pleno derecho, 22 naciones.
La liga árabe se fundó para agrupar a los países árabes de Oriente Próximo y del Magreb (norte de África). A diferencia de la Unión Europea, esta organización solo funciona a nivel gubernamental y no existen conexiones económicas, ni políticas entre los ciudadanos de las diferentes naciones que la integran.
En 1976, la Liga Árabe reconoció a Palestina como miembro de la organización, y la creación de un estado palestino ha sido uno de los grandes objetivos de esta federación. Actualmente, forman parte de esta agrupación Egipto, Irak, Jordania, Líbano, Arabia Saudí, Yemen, Libia, Sudán, Marruecos, Túnez, Kuwait, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Catar, Omán, Mauritania, Somalia, Palestina, Yibuti e Islas Comoras.
A 79 años de su fundación, envío mi felicitación y saludo a la Liga Árabe, desde Venezuela, junto a ustedes, celebramos la unión y la solidaridad, valores esenciales para la Paz y el desarrollo de los pueblos. pic.twitter.com/yiidcYonQx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 22, 2024
VTV/YD/CA