Venezuela celebra 200 años del Combate en las Termópilas de Paya, batalla liberadora de la Nueva Granada
Venezuela celebra los 200 años del Combate en las Termópilas de Paya, librada el 27 de junio de 1819 en las afueras del pueblo de Paya, bajo el mando de Simón Bolívar, «primera batalla que se libró en el marco de la campaña para liberar a la Nueva Granada», escribió este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro, en su cuenta de la red social Twitter @NicolasMaduro.
Celebramos el bicentenario del “Combate en las Termópilas de Paya”. Primera batalla que se libró en el marco de la campaña para liberar a la Nueva Granada. Al mando de nuestro Libertador, los ejércitos patriotas obtuvieron una gloriosa victoria frente al imperio español. pic.twitter.com/UjOqggQmba
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 27 de junio de 2019
El coronel Antonio Arredondo, comandado por Bolívar, tomó el pueblo junto con una tropa de 600 soldados, quienes cruzaron el páramo de Pisba y se hicieron del Trincherón que protegía el pueblo y el camino por tres frentes, colocando en fuga a la pequeña tropa que tomo en camino para Labranzagrande.
Las tropas de Simón Bolívar engañaron con maniobras al Ejército español, ayudándolos a obtener la victoria a pesar de no contar con el mismo entrenamiento ni equipamiento de la otra tropa, refiere la historia.
Desde este bastión se marca la senda de la victoria, que se consolidaría en la Libertad. En Paya también nació una valiente heroína de la historia colombiana, la campesina Simona Amaya, que se enlistó vestida de hombre en el Ejército Libertador en la vereda Llano de Miguel y murió combatiendo en la Batalla del Pantano de Vargas al recibir una herida en el pecho, que al ser atendida permitió a sus compañeros descubrir su verdadero género. /CP