Venezuela conmemora 103 años del natalicio de Juan Vicente Torrealba

Este jueves se conmemoran 103 años del natalicio del cantante, compositor y músico de la tradicional música llanera de Venezuela, Juan Vicente Torrealba, quien en vida se dedicó a resaltar lo bueno y lo hermoso de la Patria. “Su obra seguirá siendo inspiración para las generaciones futuras”, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de la red social digital  Twitter.

El cantante y compositor de música llanera, Juan Vicente Torrealba, nació en Caracas el 20 de febrero de 1917 y es considerado como uno de los artistas de mayor renombre que ha tenido Venezuela en su historia musical.

Torrealba fue un venezolano universal, designado como una de las cien personalidades latinoamericanas más destacadas en el Siglo XX. El 19 de febrero de 2016, recibió el Premio Nacional de Cultura “Honoris Causa”, de manos del entonces ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez. 

El 23 de febrero de 2017, el presidente Nicolás Maduro le entregó la Orden Libertadores de Venezuela en su Primera Clase y la réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar, a propósito de arribar a sus 100 años de edad.

Cabe destacar que el maestro escribió más de 300 composiciones, la mayoría con éxitos nacionales e internacionales, convirtiéndolo en una gloria de la música nacional.

Varios jefes de Estado de diferentes naciones de América lo galardonaron y han erigido, avenidas, parques, estatuas y monumentos en su nombre como el más fiel reconocimiento a su labor engrandecedora. 

Juan Vicente Torrealba Pérez, murió el 2 de mayo de 2019, a la edad de 102 años, en Caracas. /JML