Venezuela celebra natalicio del periodista y escritor Eduardo Galeano

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro celebró este sábado el natalicio del periodista y escritor Eduardo Galeano.

A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado escribió: “¡Celebramos a Eduardo Galeano! La profundidad de su pensamiento rebelde, quedó plasmada en las obras extraordinarias, donde reveló la historia de los Pueblos de América que se niegan a permanecer bajo la sombra del opresor”.

 

Eduardo Germán Hughes Galeano, periodista y escritor nació el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay, en el seno de una familia católica de ascendencia italiana, española, galesa y alemana.

Este ilustre periodista es considerado uno de los autores más influyentes de la izquierda latinoamericana. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina y Memoria del fuego, han sido traducidos a veinte idiomas.

Galeano fue ganador del premio Stig Dagerman. A los 14 años vendió su primera caricatura política al semanario El Sol, del Partido Socialista.

Comenzó su carrera periodística en 1960, escribiendo y editando para las publicaciones “Marcha” y “Época”. En 1973 fue encarcelado y luego obligado a exiliarse de Uruguay por el gobierno militar. Se mudó a la Argentina, donde fundó la revista cultural «Crisis».

En 1976, perseguido por la dictadura de Videla, continuó su exilio en España. Allí escribió «Memoria del fuego». En 1985 regresó a Montevideo para fundar el semanario Brecha, junto a Mario Benedetti y otros periodistas, reseñan agencias.

«Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué», Eduardo Galeano.

VTV/MQ/CP