Venezuela celebra la vida de Ernesto “Che” Guevara a 93 años de su natalicio
¡Feliz Cumpleaños Ernesto “Che” Guevara! Celebramos tu vida porque sigues aquí, caminando entre la juventud combatiente, llenando con tu infinito humanismo a los médicos que batallan por la vida y siendo faro para los que soñamos con una nueva humanidad. ¡Seamos como el Che! pic.twitter.com/H7GT5A0tNU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 14, 2021
Sobresalió por su gran espíritu revolucionario y su ansia de conocer y resolver los problemas de los más pobres, sometidos históricamente a la opresión y el desprecio de las clases sociales y políticas cuyo único horizonte es la acumulación de bienes y privilegios mediante la explotación del hombre por el hombre.
Cultivó un gran amor por la literatura y la poesía, de hecho, en sus labores como periodista para agencias de noticias, siempre estuvo dispuesto a dejar apuntes de su realidad, no solo en lo político sino también en los deportes y la cultura.
Desde 1953 viajó por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, descubriendo la miseria dominante entre las masas de Iberoamérica y la omnipresencia del imperialismo norteamericano en la región. En 1955 conoció en México a Fidel y Raúl Castro, uniéndose a la lucha emancipadora que culminó con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959.
El Che era un marxista autodidacta que luchó por el socialismo para reemplazar al capitalismo. Es el ícono de la izquierda en América Latina y el mundo, rechazó las injusticias y la rebeldía ante un sistema que generaba y aún genera profundas desigualdades sociales.
/CP