Venezuela recuerda a gobierno de Colombia que coronavirus no es asunto nacional sino pandemia mundial

Venezuela seguirá aplicando sus controles en los pasos fronterizos formales con Colombia y otros países limítrofes para detener la pandemia del coronavirus, aseguró el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, al cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pese a la negativa del gobierno de Iván Duque de asumir su responsabilidad internacional.

“Nosotros seguiremos haciendo esfuerzos, porque esto no es un asunto nacional, es una pandemia que va más allá de las fronteras, requiere mucha comunicación internacional”, explicó el General en Jefe desde el Hospital Universitario de Caracas, donde encabezó el inicio del Ejercicio Escudo Bolivariano Salud Segura fase III.

Confirmó que el pasado viernes tuvo una conversación productiva con su homólogo brasileño “para ponernos a la orden y hacer lo necesario en nuestros propios territorios, y si hiciese falta una coordinación más allá de la frontera el canal está abierto para atender de manera responsable fuera de toda ideología y partidismo este tema que afecta a la humanidad”.

Lamentablemente con el gobierno de Colombia ha sido imposible, por cuanto se niegan a coordinar acciones preventivas ante el peligro de esta enfermedad respiratoria y han cerrado los canales formales, lo que contraviene la jurisdicción internacional en estos casos y deja abandonada la extensa línea fronteriza a grupos irregulares, terroristas y narcoparamilitares.

“Se han negado y han cerrado todas las puertas. Yo lamento esto profundamente porque eso afecta a la humanidad”, advirtió el ministro venezolano.

“Sigo haciendo un llamado a las autoridades colombianas a elevar su nivel de responsabilidad como Estado y Gobierno y ponerse al frente de esta situación que ya bastante complicada la tienen allá en Colombia. Nosotros podemos ayudar mucho desde aquí y seguiremos intentando”, ratificó Padrino López.

/JB