Venezuela conmemora 202 años de la abolición de la esclavitud
Este martes se conmemoran los 202 años de aquel 11 de enero en el que el Libertador Simón Bolívar desde el Congreso de Angostura decretó la abolición de la esclavitud en toda Venezuela.
La publicación la realizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por medio de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro donde resalta que los venezolanos son parte de la historia libertaria, “hoy y siempre seguiremos defendiendo nuestras raíces rebeldes. ¡Somos Patria Libre!”.
Se cumplen 202 años desde que el Congreso de Angostura, a solicitud del Padre Libertador, decretó la abolición de la esclavitud en toda Venezuela. Somos parte de esta historia libertaria, hoy y siempre seguiremos defendiendo nuestras raíces rebeldes. ¡Somos Patria Libre! pic.twitter.com/53kATW3fL9
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 11, 2022
El 11 de enero de 1820, el Congreso de Angostura, por petición de Simón Bolívar, decretó la abolición progresiva de la esclavitud en todo el territorio nacional, con el fin de sumar a la causa republicana una gran cantidad de esclavos que aún no participaban en las guerras independentistas.
La decisión tomada por los diputados de Congreso eliminaba la norma de tradición colonial que dictaba que “vientre de esclavo engendra esclavo”. Así, la esclavitud iría desapareciendo definitivamente en las siguientes generaciones. LAV/CP