Venezuela conmemora 96 años del natalicio de Fabricio Ojeda

Este jueves 6 de febrero, Venezuela conmemora los 96 años del natalicio de Fabricio Ojeda, destacado líder político y revolucionario  que a lo largo de su vida, dedicó su esfuerzo y valentía a la lucha contra la dictadura y a la defensa de los derechos del pueblo. Así lo manifestó el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Refirió que Ojeda se convirtió en una figura emblemática de la resistencia en Venezuela. «Nuestra revolución no habría sido posible sin el legado de valientes predecesores como él». Fue periodista, diputado; nació en Boconó, estado Trujillo, el 6 de febrero de 1929, y desde su adolescencia participó activamente en la política. Encabezó la Junta Patriótica, un organismo clandestino de lucha revolucionaria contra la dictadura perezjimenista.

Luego de la revolución del 23 de enero de 1958, es elegido diputado por el Distrito Federal, cargo que ostentó hasta el año 1962, cuando renunció luego de percatarse de la traición que ya se comenzaba a gestar en el seno del Pacto de Punto Fijo. El líder revolucionario dejaría su cargo, para sumarse a la lucha armada que operaba en distintos frentes del país, esto como un medio para consolidar una verdadera liberación nacional.

El 23 de enero de 2017, los restos mortales de Fabricio Ojeda fueron trasladados desde el Cementerio General del Sur hasta el Panteón Nacional, en un acto que contó con la participación del pueblo, así como de distintos movimientos sociales y políticos. «Fabricio Ojeda ha entrado hoy al Panteón Nacional por sus propios méritos de luchador, como patriota, como joven eterno», destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

VTV/DR/CP