Venezuela conmemora beatificación de José Gregorio Hernández
La beatificación del Dr. José Gregorio Hernández fue un evento significativo para toda Venezuela y para la comunidad católica en general. El siervo de Dios fue un médico venezolano y un ferviente católico que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX.
A Hernández se le recuerda por su dedicación a ayudar a los necesitados y por su profunda fe religiosa. La beatificación fue un paso importante en el proceso de canonización en la Iglesia Católica, que reconoce oficialmente la santidad y la intercesión de una persona ante Dios.
En este sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró esta martes los tres años de beatificación del médico de los pobres y resaltó que «se convirtió en el primer beato laico de Venezuela, acercándose cada vez más a la santidad como reconocimiento a su sencillez, modestia, humanidad y su vida de servicio desinteresado en favor de los pobres y desamparados».
El proceso de beatificación de José Gregorio Hernández comenzó en la década de 1940 y fue un largo camino que involucró investigaciones exhaustivas sobre su vida, virtudes y milagros atribuidos a su intercesión. Uno de los requisitos para su beatificación fue la confirmación de al menos un milagro.
Hace 3 años el Dr. José Gregorio Hernández, «Médico de los Pobres», se convirtió en el primer beato laico de Venezuela, acercándose cada vez más a la santidad como reconocimiento a su sencillez, modestia, humanidad y su vida de servicio desinteresado en favor de los pobres y… pic.twitter.com/bkOL7hYdjp
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 30, 2024
En el caso de José Gregorio Hernández, se reconoció un milagro en 2020, cuando una niña sobrevivió milagrosamente a una lesión cerebral después de que su familia y la comunidad oraran al beato, y el 30 de abril de 2021, el pueblo venezolano celebró con alegría su beatificación.
VTV/SB/EMPG