Venezuela conmemora los 208 años de la Batalla de San Mateo

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este viernes los 208 años de la gloriosa Batalla de San Mateo.

Así lo publicó el Jefe de Estado por medio de su cuenta de Twitter @NicolasMaduro, en la que resaltó que ese día el pueblo de San Mateo demostró arrojo y patriotismo a la hora de defender su libertad y su dignidad.

En San Mateo se escenificará, la batalla más larga de toda la contienda emancipadora, entre el 17 y el 25 de marzo y que enfrentará las fuerzas republicanas a las huestes llaneras reunidas en torno a José Tomás Boves

Tras la Batalla de La Victoria, el Libertador desplazó su Cuartel General desde Valencia a San Mateo. Allí se escenificará, la batalla más larga de toda la contienda emancipadora, entre el 17 y el 25 de marzo y que enfrentará las fuerzas republicanas a las huestes llaneras reunidas en torno a José Tomás Boves.

La culminación de las jornadas se dará el día 25, cuando las fuerzas realistas, por instrucciones de Boves y tras debilitar algunas de las trincheras republicanas, lograron escalar hasta las adyacencias de la Casa Alta, amenazando con tomar el depósito de armas y pólvora, a cuyo frente el Libertador había designado al valeroso Antonio Ricaurte.

Éste, según narra Lecuna, desde joven admiraba los personajes heroicos, y en San Mateo acostumbraba leer capítulos de La Ilíada y otras obras sobre guerras de la Antiguedad.

Su entereza, probada en distintos combates en los meses precedentes, permite comprender la decisión definitiva que tomó la mañana del día 25, cuando tras desalojar de soldados el polvorín, se ocultó dentro del mismo, y, al ingresar un fuerte contingente realista, hizo estallar el polvorín.

El pasmo ante tal acontecimiento hizo virar la mirada a todos los combatientes de ambos bandos hacia la altura de donde brotaban llamas y humareda de la explosión.

VTV/LAV/CP