Venezuela conmemora 143 años de la llegada de José Martí a Caracas

Hace 143 años el apóstol de la independencia cubana, José Martí, llegó a Caracas, revolucionario que siguió la estrella de El Libertador, Simón Bolívar, en esta fecha de gran significado que unió a ambos pueblos (Cuba-Venezuela) en una hermandad invencible, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de la publicación de un video en la red social X.

“José Martí amó a Venezuela, veneró a Venezuela, el apóstol de Cuba fue el más grande bolivariano que existió en la tierra de nuestra América, y en todo el siglo XIX, también Libertador de nuestra América”, señaló el jefe de Estado.

Además, en el audiovisual, en voz del Comandante Hugo Chávez, se describió al líder cubano como un gran hombre, maestro, escritor, revolucionario y de los primeros socialista del continente americano. “Martí está en el alma de los pueblos de nuestra América”.

El cubano José Martí fue bien recibido en la capital venezolana, tanto así que el 21 de marzo de 1881 la intelectualidad caraqueña le brinda un caluroso recibimiento en el Club de Comercio, allí Martí dice: “Así, armado de amor, vengo a ocupar mi puesto en este aire sagrado, cargado de las sales del mar libre y del espíritu potente e inspirador de hombres egregios; -a pedir vengo- a los hijos de Bolívar un puesto en la milicia de la paz”.

 

VTV/WIL/OQ/DB/