Estado venezolano conmemora 59 años del Acuerdo de Ginebra

Tal día como hoy en 1966, se firmó el Acuerdo de Ginebra, un tratado celebrado entre Venezuela y Guyana tras la independencia de esta última del Reino Unido. Así lo recordó el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, en sus cuentas oficiales de las redes sociales.

Gil expresó que este acuerdo diplomático estableció un marco para el diálogo y la negociación en torno al territorio del Esequibo. «A través del Acuerdo de Ginebra, ambas naciones se comprometieron a dejar atrás el legado colonial del Laudo Arbitral de París, buscando resolver la controversia territorial de manera soberana y pacífica», destacó.

En 1962, dada la anunciada inminencia de la independencia de Guyana, en el marco del proceso de descolonización británico en el Caribe, Venezuela reactiva su reclamación sobre el territorio despojado de la Guayana Esequiba.

Después de 4 años de negociaciones, el 17 de febrero de 1966, Venezuela, Gran Bretaña y Guayana Británica, que con la independencia adquirió el nombre de Guyana, firmaron el Acuerdo de Ginebra. A partir de esa fecha, la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo tiene como marco jurídico y político fundamental ese tratado.

Hoy, Venezuela insta a que Guyana está obligada a sentarse a negociar de inmediato, sin más demora. «Los derechos históricos de Venezuela y su titularidad sobre la Guayana Esequiba son irrefutables e irrenunciables. El Acuerdo de Ginebra es la única vía establecida y acordada entre las partes para resolver esta controversia territorial», indicó mediante un comunicado oficial este lunes.

VTV/DR/CP