Venezuela conmemora natalicio del héroe independentista de la República Democrática del Congo Patricio Lumumba

El pueblo venezolano conmemora este jueves el nacimiento de Patricio Lumumba, líder y héroe independentista, que buscó la descolonización de la República Democrática del Congo, en manos de Bélgica y trabajó en destruir totalmente el poder colonialista europeo presente en África.

A propósito de la fecha el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, afirmó a través de su cuenta en la red social Twitter @Jaarreaza que «La  convicción de Patricio Lumumba, de que solo la unidad y las fuerzas de los pueblos pueden crear las bases para la plena libertad, se mantienen vigentes por una África llena de gloria y dignidad».

Patrice (Patricio) Émery Lumumba nació el 2 de julio de 1925, fue un líder anticolonialista y nacionalista congoleño, fue el primer jefe de gobierno de la República Democrática del Congo.

Buscó la descolonización de su país en manos de Bélgica y destruir totalmente el poder colonialista europeo presente en África, erradicar el ultraje y el expolio que durante siglos había sufrido el continente.

En 1958 se orientó decididamente hacia la lucha por la descolonización del RD del Congo por las escasas posibilidades de acción social que le permitían las autoridades coloniales belgas y así fundó el Movimiento Nacional Congolés, partidario de crear un Estado independiente y laico, cuyas estructuras políticas unitarias ayudaran a superar las diferencias tribales creando un sentimiento nacional.

Tras la independencia de Bélgica, el 30 de junio de 1960, la RD del Congo celebró elecciones, y Patricio Lumumba, líder de la lucha independentista llegó a la Presidencia con un programa nacionalista y de izquierda.

Un golpe de Estado derrocó a Lumumba en septiembre de 1960, siendo torturado brutalmente y fusilado por mercenarios belgas, que disolvieron su cuerpo en ácido y esparcieron sus restos para que no fuera reconocido.

En noviembre de 2001, el Parlamento de Bélgica reconocía la responsabilidad de su Estado en la muerte de Patricio Lumumba.   /CP