Venezuela cosechó 36 medallas en eventos internacionales en el primer trimestre de 2021

Un total de 36 preseas distribuidas en once de oro, doce de plata y 13 de bronce, es el saldo que acumulan los atletas venezolanos en ocho disciplinas deportivas en diferentes eventos internacionales durante el primer trimestre del 2021, así lo informó el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado.

Durante la reunión de la ruta olímpica Tokio 2020, cónclave celebrado por tercera semana al hilo bajo el formato virtual, el titular de la cartera para la Juventud y el Deporte estuvo acompañado por el viceministro de alto rendimiento y presidente del Instituto Nacional de Deportes, Juan Carlos Amarante, además de los equipos técnico, médico y metodológico.

En ese sentido, indicó que un gran número de atletas han subido al podio en campeonatos que tributan a la clasificación olímpica y paralímpica a Tokio 2020, así como en ruta a los I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021, en disciplinas como el ciclismo de ruta y BMX FreeStyle Park, atletismo, esgrima, natación, clavados, aguas abiertas, lucha, voleibol de playa, parapotencia y judo.

“Quiero resaltar el gran esfuerzo que han hecho nuestros atletas en medio de la pandemia y calificar este primer trimestre como positivo por los eventos asistidos, resultados obtenidos, el gran trabajo administrativo y el aporte que le hemos venido dando a 66 federaciones deportivas. El deporte ha sido asistido pese a las limitaciones económicas que tenemos”, destacó.

“Este primer trimestre hemos visto con alegría los triunfos en Venezuela de Daniel Dhers, así como las marcas de Yoveinny Mota y victorias en el atletismo de Luisarys Toledo (heptatlón) y la velocista Aries Sánchez”, detalló.

 

Entretanto, el viceministro de alto rendimiento y presidente del Instituto Nacional de Deportes, Juan Carlos Amarante valoró el gran trabajo de Norisbeth Agudo y Gabriela Brito al dominar a sus rivales en Venezuela y ganar recientemente la parada suramericana de voleibol de playa en Chile camino a Tokio 2020.

“Junto a las chicas del voleibol, debemos dar un fuerte reconocimiento a la nueva generación de los deportes acuáticos y la natación en general, que logró medallas y marcas importantes en el Suramericano de Argentina, así como a las muchachas del judo, que siguen haciendo historia camino a Tokio”, agregó.

A la fecha, Venezuela suma 22 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tiene ocho cupos a los Juegos Paralímpicos, cita donde en el mes de junio, el país batirá el récord histórico de participación superando la cifra de 28 nombres en la magna justa del deporte adaptado, reseña una nota de prensa del Instituto Nacional del Deporte.

De igual forma, una cifra de 62 atletas ya le ha garantizado a Venezuela su presencia en los Panamericanos Júnior Cali 2021.

/CP