Venezuela y Cuba, los países atacados por el imperio por sus recursos y lo que representan para los pueblos oprimidos

Las Repúblicas Bolivariana de Venezuela y de Cuba forman parte de las naciones del mundo que son más atacadas, agredidas y boicoteadas por el imperialismo norteamericano, sostuvo este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado indicó que este ensañamiento obedece no solo a los  importantes recursos que poseen cada unos de estos países, sino a lo que representan para los pueblos oprimidos del mundo.

Asimismo, en su publicación destacó que los pueblos de Cuba y Venezuela «¡Somos Coraje, Valentía y Dignidad!».

Desde el 7 de febrero de 1962, Estados Unidos declaró el bloqueo unilateral de ese país contra Cuba, mediante la Ley de Ayuda Externa de 1961, para provocar el derrocamiento del gobierno revolucionario.

Tras casi 60 años de su implementación, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Mayor de Las Antillas ha causado pérdidas millonarias a la economía de la Isla y constituye el mayor obstáculo al desarrollo de la nación caribeña.

Mientras que la política hostil que mantiene la Casa Blanca hacia Venezuela se visibiliza en las acciones desestabilizadoras del país desde el golpe de Estado en abril de 2002 contra el presidente Hugo Chávez; el plan “La Salida” (una escalada de violencia en febrero de 2014) y las manifestaciones violentas de 2017.

A estas acciones se suma la declaración de Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de la nación norteamericana, en una Orden Ejecutiva suscrita en 2015 por el entonces presidente Barack Obama.

El bloqueo económico y comercial que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a Venezuela, entre otras consecuencias, limita al Estado venezolano su capacidad de importación de bienes básicos como alimentos y medicinas.

Estas maniobras, que buscan forzar un cambio de gobierno en Venezuela para controlar sus recursos naturales, son asistidas por una campaña mediática internacional que pretende legitimar estas acciones.