Venezuela y Cuba elevan rol de la propiedad intelectual contra guerra económica
El Gobierno Bolivariano patrocinó a la propiedad intelectual como una herramienta clave para enfrentar y superar la guerra económica contra Venezuela, esto mediante la participación del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) en el Seminario Internacional de Innovación, Desarrollo y Propiedad Industrial, desarrollado en La Habana, Cuba. En este evento, se presentó una Conferencia Magistral sobre Propiedad Intelectual (PI) y los Productos de Origen.
Los temas tratados en la conferencia se centraron en la experiencia de Venezuela en el impulso de las Indicaciones Geográficas Protegidas y las Denominaciones de Origen Controladas. Se abordaron aspectos como la caracterización, el abordaje y la comercialización de estos productos, así como los retos y oportunidades que enfrentan, y su rol en la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual (ENPI) en Venezuela.
Asimismo, se realizó una reunión bilateral entre el SAPI y la Oficina Cubana de la Propiedad Intelectual (OCPI), para fortalecer y compartir experiencias y saberes entre ambas naciones. Se discutieron los logros y desafíos en materia de PI, la participación de la OCPI en el II Encuentro de Propiedad Intelectual en Venezuela, y la identificación de áreas de interés mutuo para la colaboración en programas de formación. También se trataron temas relacionados con patentes, marcas, marcas colectivas y de certificación, así como las experiencias y procesos de la OCPI en materia de patentes y comercialización.
La delegación venezolana estuvo integrada por el viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y director general del SAPI, Hendrick J. Perdomo, quien estuvo acompañado de un equipo de expertos autorizados por el ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, y el ministro consejero de la Embajada de Venezuela en Cuba, Reinaldo Segovia.
La actividad, efectuada como parte de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, estuvo presidida por la directora general de la OCPI, María de los Ángeles Sánchez, y el jefe de la Sección de Servicios a las Oficinas en el Sector de Patentes y Tecnología de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Rolando Hernández
.
Fuente: SAPI
VTV/DC/MQ