Venezuela monitorea cumplimiento de acuerdos de cooperación con Opep
Ronny Romero, representante de Venezuela ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), aseveró que el país monitorea cada mes el cumplimiento de los acuerdos de cooperación con las naciones que integran el organismo.
Así lo informó Romero durante la 14ta Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (CMMC) de la Opep y las naciones No Opep encabezada por el ministro del Poder Popular de Petróleo, Manuel Quevedo, presidente de la Conferencia Ministerial de esta Organización que se realizó en la ciudad Jeddah, Arabia Saudita.
Expresó: “Analizamos el impacto que tienen estos acuerdos en los indicadores del mercado, tales como los inventarios, comerciales del crudo, oferta y demanda. Emitimos nuestras recomendaciones al comité ministerial donde ellos analizan y complementan la información con los temas geopolíticos y estratégicos”.
Recordó que Venezuela ha tenido un papel importante en la organización internacional desde el año 2000, cuando la conducía el presidente Hugo Chávez, quien logró integrar el organismo.
Romero enfatizó que tras el desbalance del mercado en 2014 “el presidente Nicolás Maduro inició una gira por los países de la Opep buscando el consenso, lo que al final derivó en la declaración que actualmente se ha emitido”.
La 14ta Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (CMMC) tiene como propósito revisar los niveles de cumplimiento de la Declaración de Cooperación para el Ajuste Voluntario de la Producción de Petróleo de los países pertenecientes al organismo internacional e independientes.
Otro objetivo es examinar las proyecciones de los principales indicadores del mercado petrolero internacional, considerando los distintos escenarios de cumplimiento de la declaración y sus efectos en los mercados internacionales del crudo.
/JB