Venezuela denuncia en 108° Conferencia Internacional del Trabajo agresión imperial contra el país
Venezuela denunció, durante la 108° Conferencia Internacional del Trabajo, que se realiza en Ginebra, Suiza, la agresión de la cual es objeto la nación Bolivariana por parte del gobierno estadounidense y sus aliados, afirmó el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate.
Asimismo, abordó la defensa de los intereses de Venezuela, del gobierno legítimamente constituido del presidente de la República, Nicolás Maduro, y por supuesto «nuestra disposición a seguir cooperando con el multilateralismo y con la paz en el mundo».
#EnVideo @EduardoPinateS Ministro del @MPPPSTVe. Construyendo un futuro con Trabajo decente, en la 108° Conferencia Internacional del Trabajo. Desde Ginebra – #Suiza. @VTVcanal8 pic.twitter.com/vY3dpC1LrN
— Min P.P.P. Social de Trabajo (@MPPPSTVe) 18 de junio de 2019
Por su parte, los trabajadores venezolanos denunciaron el pasado 14 de junio las consecuencias del bloqueo económico y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Venezuela.
El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, destacó que las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas por EE.UU. han generado un boicot comercial.
Asimismo, instó a los integrantes de la organización a trabajar para la construcción de un modelo laboral sostenible, que pueda hacerle frente a la especulación financiera, que incentive la participación de la ciudadanía y respete el medio ambiente.
La 108° reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, órgano de decisión de la Organización Internacional del Trabajo, inició el pasado 10 de junio y culmina este viernes 21. Se lleva a cabo en dos lugares distintos: el Palacio de las Naciones y la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Durante la reunión de la Conferencia se preparará un Boletín Diario con información sobre el día y el lugar donde se efectúan las sesiones plenarias, así como las reuniones de los Comisiones y de los Grupos.
Cada año, dicha asamblea reúne a las delegaciones tripartitas de los 187 Estados Miembros de la Organización y a una serie de observadores de otros actores internacionales, con objeto de examinar diversos temas relacionados con el mundo del trabajo. /MG