Venezuela denuncia la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales en su contra
El encargado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela en la República Argentina, Juan José Valero, denunció la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales hechas en contra de Venezuela.
La acusación la realizó en la II Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur, celebrada en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la ciudad de Buenos Aires y que se efectúa entre el 20 y 22 de marzo del 2019, en Argentina.
Valero expresó lo siguiente: “Denunciamos una vez más la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales a las que está sujeto hoy nuestro país”.
Encargado de Negocios @JuanJoseValero: «Tales medidas, ilegales y arbitrarias, han significado un ataque sistémico y sin precedentes al sector petrolero y minero venezolano, fuente principal de los ingresos públicos nacionales» #VenezuelaEsPoesía #HandsOffVenezuelaTrump pic.twitter.com/7L957obEFG
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 21 de marzo de 2019
Además manifestó que “en el contexto de la agresión contra nuestra economía, el papel de las Naciones Unidas resulta fundamental”.
La Conferencia de Alto Nivel fue convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la Resolución 71/244, por la cual se designó a la República Argentina como país anfitrión.
Dicha conferencia es de alto nivel, incluso acuden Jefes de Estado o de Gobierno.
Consiste en sesiones plenarias, mesas redondas interactivas y una sesión plenaria de clausura.
Tendrá como resultado un documento final acordado intergubernamentalmente que será conciso y específico. Estará preparado con visión de futuro y orientado a la acción.
El tema elegido para la Conferencia es “El rol de la Cooperación Sur-Sur y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: desafíos y oportunidades”.
El objetivo de la Conferencia será examinar las tendencias de la Cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular, incluidos los progresos logrados por la comunidad internacional en el apoyo y la promoción de esas modalidades de cooperación y la identificación de nuevas oportunidades, así como de los desafíos existentes y sugerencias para superarlos. /CP
AHORA | Encargado de Negocios @JuanJoseValero desde la 2da Conferencia de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur: “Denunciamos una vez más la ilegal aplicación de medidas coercitivas unilaterales a las que está sujeto hoy nuestro país” pic.twitter.com/Tm94sGsceL
— Embajada Vzla en Arg (@EmbaVen_Arg) 21 de marzo de 2019
AHORA | Encargado de Negocios @JuanJoseValero desde la 2da Conferencia de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur: “En el contexto de la agresión contra nuestra economía, el papel de las Naciones Unidas resulta fundamental” pic.twitter.com/fZe71HQFOJ
— Embajada Vzla en Arg (@EmbaVen_Arg) 21 de marzo de 2019
Encargado de Negocios de la República Bolivariana de Venezuela en la República Argentina, Juan José Valero participa en la II Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur.#VenezuelaEsPoesía #HandsOffVenezuelaTrump pic.twitter.com/wKLNUBDBx9
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 21 de marzo de 2019
Desde la II Conferencia de Alto Nivel de @ONU_es el encargado de negocios, Juan José Valero señala que a pesar de las agresiones contra la economía venezolana “Nuestro país, trabaja activamente con las Agencias del Sistema, a favor de la Agenda 2030″#VenezuelaEsPoesía pic.twitter.com/IqzNZrkfxm
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 21 de marzo de 2019