Venezuela desarrolla tecnología para trasplante de cartílago de rodilla

Caracas, 11 de diciembre de 2018.- La técnica consiste en el cultivo y multiplicación de unos tejidos llamados condrocitos, y es aplicada en la Unidad de Terapia Celular (UTC) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic).

Esta tecnología emplea la regeneración del cartílago de rodilla mediante el trasplante de células madres estromales mesenquimales provenientes de este tejido (condrocitos).

Se trata de uno de los procedimientos médicos alternativos y aceptados en la actualidad en el ámbito internacional, refiere nota de prensa del Ivic.

José Cardier lideró el proyecto de trasplante de cartílago de rodilla en el Ivic (Foto: Ivic)

El tratamiento convencional para los pacientes con lesiones en la articulación de rodilla consiste en el reemplazo total mediante prótesis artificial.

Sin embargo, el método aplicado en cuatro pacientes tratados hasta la fecha (de entre 25 y 35 años de edad) ha mostrado una regeneración total del cartílago de la articulación de la rodilla.

“Les ha permitido recuperar su capacidad funcional y retorno a sus actividades productivas”, detalló José Cardier, investigador y jefe de la UTC-Ivic..

Las lesiones más importantes que puede padecer la articulación de la rodilla es la de su cartílago, que pueden evolucionar a un daño más severo del cartílago (condromalacia) o de la superficie articular del hueso de la rodilla (osteocondritis).

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=pj15SqOxWtM» height=»418″ width=»742″]

 

El tejido firme pero flexible que recubre las extremidades de los huesos en una articulación se denomina cartílago, que además da forma y soporte a otras regiones corporales como la nariz, tráquea y orejas.     /CP