Venezuela celebra Día de la Alfabetización siendo Territorio Libre de Analfabetismo

Venezuela celebra el Día Internacional de la Alfabetización y en ocasión de ello, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratifica el compromiso de la Revolución Bolivariana con la labor humanista que promueve el sistema educativo del país.

“Nuestro país seguirá siendo Territorio Libre de Analfabetismo, y un ejemplo para el mundo”, así lo expresó el mandatario nacional, a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro.

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre, a partir de su aprobación en el año 1965 por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este día busca reconocer la alfabetización como un derecho humano fundamental para el crecimiento individual y social de toda persona.

En Venezuela, el Día de la Alfabetización tiene gran repercusión, debido al arduo trabajo que ha realizado el Gobierno nacional a través de las distintas Misiones Sociales orientadas a la educación, obteniendo resultados positivos que permitieron declarar a nuestro país como Territorio Libre de Analfabetismo, el 28 de octubre del año 2005, tras haber alcanzado la meta de 1.482.543 personas alfabetizadas, gracias al convenio educativo de la Misión Samuel Robinson, inspirado en el maestro Simón Rodríguez.

El Día Internacional de la Alfabetización del 2020, hace hincapié en la “Enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante y después de la crisis de la COVID-19”, especialmente en el papel de los docentes y la evolución de las pedagogías de la lectoescritura, dirigidas tanto a jóvenes, como adultos.

VTV/FB/LL