Venezuela enfrenta cara a cara a Irfaan Ali por la defensa de la Guayana Esequiba

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela defendió sus derechos constitucionales sobre el territorio de la Guayana Esequiba ante el presidente de Guyana, Irfaan Ali, durante un encuentro realizado en San Vicente y las Granadinas el pasado 14 de diciembre, «fue un acto histórico que marcó un antes y un después en la recuperación del territorio que le fue arrebatado ilegalmente a la nación». Así lo declaró el presidente Nicolás Maduro Moros, durante el acto de promulgación de la ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba en Caracas.

“En 11 días logramos sentar al presidente de Guyana cara a cara, en San Vicente de las Granadinas, con la compañía de los testigos más calificados del mundo, nada más y nada menos que ocho primeros ministros del Caribe». Y allí demostramos que el laudo arbitral de 1899 es ilegal y Venezuela no lo reconoce ni lo reconocerá jamás”. Señaló el jefe de Estado en su intervención.

Asimismo, el mandatario nacional manifestó que nunca se había sentido con más alegría que cuando reivindicó los derechos de los venezolanos, en frente del mandatario de Guyana, al que calificó como marioneta de la oligarquía, los Estados Unidos y la empresa capitalista ExxonMobil, que buscaban arrebatar los recursos de la nación de manera ilegal. “Después de haber estado seis años y medio como canciller y 11 como presidente, les puedo decir que nunca había sentido tanta satisfacción de defender y reivindicar a Venezuela como cuando lo hice frente al presidente de Guyana. Los libertadores nos dieron la tierra, nuestra identidad, nuestro carácter y ellos nos dieron la Guayana completa, el derecho sobre el esequibo es y siempre será un derecho libertario”.

En cuanto al referéndum consultivo en defensa de la Guyana Esequiba, desarrollado el domingo 3 de diciembre de 2023 y que significó un alcance geopolítico en la región, con diálogo de alto nivel entre Venezuela y Guyana, el Jefe de Estado indicó que: “Hace cuatro meses, Venezuela vivió un momento estelar e histórico, ya que, por primera vez, desde que Venezuela fue víctima de un despojo de su Guayana Esequiba, se convocó al pueblo constitucionalmente para que decidiera el destino y futuro de los derechos de Venezuela” sobre este territorio.

Recalcó además que se “logró un milagro político: La unificación en un solo sentimiento nacional y aquella consigna: El Esequibo es nuestro”, también declaró que las generaciones futuras recordarán con orgullo a quienes nos atrevimos a convocar la opinión del pueblo para que se expresara su soberanía, magnificencia y poder.

VTV/A.M/CA/DB/