A CUIDARSE | Venezuela enfrenta una segunda ola de COVID-19 mucho más virulenta a partir de la variante originada en Brasil
#Enterate || Gobierno Bolivariano evalúa nuevas acciones para enfrentar la variante brasilera del #COVID19, informó la Vicepdta. Ejecutiva de la República, @drodriven2.#FrenaElContagio
Más detalles aquí: https://t.co/BlKEFHFQ6B pic.twitter.com/lWhi4NM7TK
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) March 20, 2021
«No estamos para fiestas, debemos ocuparnos debidamente con las respectivas medidas de prevención, tenemos que cuidar la vida», aseveró la vicepresidenta Rodríguez.
Mientras se termina de masificar la vacunación anti-SARS-CoV-2 y no se genere la inmunidad de rebaño, hay que cuidarse al máximo.
Es vital respetar las medidas de bioseguridad:
🔸️mantener el uso del tapaboca
🔸️guardar la sana distancia
🔸️lavarse las 🙌.#LoVitalHazloViral pic.twitter.com/RLTsVbZypX— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 20, 2021
Por su parte, la ministra del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, Gabriela Jiménez Ramírez, explicó que las variantes P.1 y P.2 del nuevo coronavirus originadas en Brasil tienen la capacidad de evadir parcialmente la respuesta protectora de nuestro sistema inmune.
“Los cimientos de los anticuerpos a los agentes patógenos o infecciosos es como una relación de llave y cerradura: si cambia en algo la conformación de la llave no va a haber reconocimiento y no va a poder abrir la cerradura. Los anticuerpos se pegan por reconocimiento, afinidad química, a los aminoácidos de la estructura espacial y a los elementos infecciosos. Si estos cambian, de alguna forma, su relación en el espacio y la composición de los aminoácidos que constituyen la proteína, no va a haber reconocimiento y no van a poder eliminarlo”, añadió la ministra.
No es una nueva cepa
La cartera de Ciencia y Tecnología, por su parte, destacó que la variante brasileña no se denomina cepa, puesto que si se tratara de otra cepa ya no sería SARS-CoV-2.
“Esta mutación del virus es una variante, porque las diferencias con respecto al virus original no llegan a un alto porcentaje para hablar de una nueva cepa, desde la perspectiva genotípica”, precisó en su cuenta @Mincyt_VE.
Añadió que “un mayor número de infectados/as se traduce en mayor probabilidad de muerte”.
/maye