Venezuela entrega video ante Corte Penal Internacional con confesión del cabecilla de Los Rastrojos
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseveró este viernes que la embajadora patria ante la Corte Penal Internacional (CPI) entregó un video que contiene la confesión de uno de los cabecillas de la banda paramilitar Los Rastrojos, para que lo incorporen al examen preliminar que realizan contra Colombia y el paramilitarismo.
«Tenemos evidencia de cómo desde Colombia se está entrenando y financiando a grupos paramilitares para atacar a la República Bolivariana de Venezuela», denunció Rodríguez, e indicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es el espacio legal para defender a Venezuela de los distintos poderes fácticos y financieros.
Rodríguez mostró fotos que prueban las conexiones de Guaidó con el paramilitarismo bajo el amparo del gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.
La Vicepresidenta presentó evidencias de las actividades que realizan en campamentos donde entrenan a mercenarios con el objetivo de emprender una acción que atente contra la paz del país.
En rueda de prensa hizo referencia al intento de algunos Gobiernos que pretenden ejecutar una intervención militar en Venezuela con la implementación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y reiteró que la nación no pertenece a ese acuerdo ni a la Organización de Estados Americanos (OEA), ente que promueve tal acción, «otro instrumento írrito que fue denunciado por Venezuela y vamos a entregar las pruebas al Secretario General de Naciones Unidas».
El 14 de mayo de 2015 Venezuela denunció el TIAR, «entonces ahora viene un paragobierno a decir que ellos son Venezuela, Venezuela es una sola y es la Venezuela digna que conoce el mundo», afirmó.
En la actividad Rodríguez también detalló que durante la campaña #NoMoreTrump recogieron más de 13 millones de firmas y entregarán la certificación de las rúbricas al secretario General António Guterres.
Finalmente, ratificó la disposición y compromiso del Gobierno Bolivariano de Venezuela a trabajar con la Oficina de Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.
/JB