Venezuela evidencia esfuerzo productivo, científico, geopolítico y cultural
El presidente constitucional de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, ratificó que Venezuela trabaja permanentemente en un gran esfuerzo productivo, científico, geopolítico y de gran riqueza histórica y cultural. “Nada ni nadie nos detendrá”, expresó en sus redes sociales, al publicar el resumen de la “Semana Presidencial”.
“Aquí les comparto el video ‘Semana Presidencial’; han sido días de mucho esfuerzo”, expresó este lunes, luego que cediera el espacio de su programa Con Maduro+ para la transmisión de un programa especial con el análisis de la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana por Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada este fin de semana para celebrar los 20 años del Bloque Integracionista, que fue cubierta por Venezolana de Televisión (VTV).
Precisamente, en el resumen publicado, el Mandatario Nacional destacó que este sábado Venezuela fue el epicentro para celebrar la vigésimo cuarta cumbre de jefes de estado y de gobierno del ALBA, creada por los comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías en 2004. Destacó cómo la alternativa al neoliberalismo favorece a los pueblos, su desarrollo, la independencia, la paz, la libertad, la soberanía y el derecho a la vida, con nuevos programas que ALBA va a activar desde este momento que sintetizan 500 años de resistencia y 200 años de ofensiva bolivariana antiimperialista.
Un día antes, el viernes 13 de diciembre, el presidente Maduro participó en la clausura del vigésimo quinto Foro Mundial de Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) con China. Allí expresó que Venezuela es un ejemplo de cómo se derrotan las sanciones y el bloqueo imperialista, ya que la nación está preparada para trabajar, crecer, producir y mejorar la vida económica y social.
El jueves 12, el jefe de Estado dejó en servicio una obra educativa construida en tiempo récord, con la inauguración de la Universidad Nacional de las Ciencias, doctor Humberto Fernández-Morán, en sede de Altos de Pipe, en el estado Miranda. En este acto solicitó integrar a todas las universidades, centros de formación, de investigación y producción de conocimientos, con el programa Semilleros Científicos, profesores científicos y profesoras y científicas de nuestra América. “Porque si hablamos del siglo XXI, tenemos que hablar de la construcción de una nueva civilización. Esta universidad nace en el marco de una gran batalla civilizatoria, de una gran batalla cultural y lo que hagamos por Venezuela, y lo hagamos bien, lo haremos por la humanidad”, dijo Maduro.
El miércoles 11, durante el acto de ascensos del personal de la Guardia de Honor Presidencial (GHP) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar, el jefe de Estado anunció la incorporación a la familia de la GHP, junto a la dirección de contrainteligencia, de la Milicia Nacional Bolivariana. “Ahora se incorpora al pueblo en perfecta fusión popular-militar-policial”, dijo, para derrotar todas las asechanzas terroristas y fascistas. “Y juntos vamos a seguir derrotándolos; en Venezuela triunfará la vida, la paz, la estabilidad, y los tiempos de transformación ya empezaron”.
Más tarde, en la parroquia 23 de enero de Caracas, participó en la Comuna de Paz, donde enfatizó que el pueblo viene a asumir una labor preventiva, de armonía y de convivencia social, con una relación sujeto a sujeto y a romper todos los esquemas de la democracia burguesa.
El martes 10, una gran marcha de campesinos, pescadores, comuneros y el pueblo venezolano mostró su respaldo al jefe de Estado en la gran movilización que tuvo como destino el Palacio de Miraflores, por los 165 años de la Batalla de Santa Inés, comandada por Ezequiel Zamora. En el evento, el mandatario realizó importantes anuncios y enumeró diversas propuestas de trabajadores y voceros y voceras de movimientos sociales para la fundación y creación de una Gran Confederación de Fuerzas Campesinas y de Pescadores, así como la siembra y el cultivo de los rubros de guerra en las distintas regiones que incluyen la producción de proteína animal para la alimentación del pueblo.
Y finalmente, el lunes 09, al inicio de la semana pasada, el Mandatario Nacional presidió desde el Paseo Los Próceres en Caracas el Bicentenario de la Victoria de Ayacucho, que liberó al Perú y expulsó de América a las huestes imperialistas españolas, al entregar un Monumento Conmemorativo de la épica batalla. Allí entregó, también, por primera vez, la condecoración Victoria de Ayacucho a funcionarias y funcionarios que fueron sancionados por el imperio norteamericano. Asimismo, presentó el Plan de las Siete Transformaciones y Desarrollo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para convertirlo en plan de la república 2024-2030.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/ MR/