Celac | Venezuela expuso logros y métodos en encuentro ministerial “Retos del sector educativo pospandemia”
Este viernes, los ministros de Educación de la República Bolivariana de Venezuela participaron en el encuentro virtual ministerial «Retos del sector educativo pospandemia» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde expusieron los métodos y logros del sistema educativo nacional ante las nuevas circunstancias generadas por la Covid-19.
Así lo informó el Canciller Jorge Arreaza y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores a través de sus respectivas cuentas de las redes sociales, en las que dieron cuenta de las intervenciones del vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial, y titular de la cartera educativa, Aristóbulo Istúriz, y el ministro para la Educación Universitaria, César Trómpiz.
Durante la jornada de la Celac, Istúriz detalló la modalidad que aplicó el Gobierno Bolivariano para asumir la educación a distancia como medida de protección ante el nuevo coronavirus: “Se asignó un canal de televisión especial por pedido del presidente Nicolás Maduro, para que se dedique al tema educativo durante toda la cuarentena…que fortalezca la televisión educativa, con nuevos estudios, nuevas formas de grabar».
Recordó que Venezuela participó en un Seminario Virtual de Educación a Distancia con 15 expertos internacionales, sobre el impacto psicosocial-socioemocional de la cuarentena en niños y la TV educativa.
Por su parte, el ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, expuso ante sus pares los logros en materia educativa que se han alcanzado en este sector en medio de la pandemia, y cómo pudo prevenirse la expansión del virus en los recintos académicos gracias al decreto oportuno de la cuarentena.
Destacó cinco puntos de interés del Estado venezolano, y demás miembros de la Celac, a fin de realizar esfuerzos colectivos para fortalecer la educación en medio de la pandemia:
- Instalación de servidores educativos en Venezuela para la creación de un repositorio especial de experiencias universitarias de la Celac, en el contexto de la nueva formación educativa a distancia.
- Dos horas de producción para que los gobiernos y universidades latinoamericanas puedan transmitir su contenido en la televisión educativa venezolana.
- Ratificación de la propuesta del presidente Nicolás Maduro de otorgar 10 mil becas en los próximos 5 años para el estudio de la Medicina Integral Comunitaria.
- Diplomado en Salud Pública, gratuito, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y universidades de la Ciencia de la Salud a disposición de la Celac.
- Jornadas de saberes universitarios para la reflexión de la nueva normalidad que debe asumirse de cara a la superación de la pandemia.
Señaló Trómpiz la importancia de transitar hacia modelos mixtos de educación que permitan tener la visión sobre los niveles de concentración de los recintos universitarios pero en función de evitar el contagio.
Instruido por el Pdte. @NicolasMaduro, sostuvimos un encuentro virtual Ministerial, retos del sector educativo post-pandemia en el marco del Foro de rectores de la CELAC, como máxima expresión de la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe. #GraciasPuebloHeroico pic.twitter.com/zG6d81UMFr
— Cesar Trompiz (@CesarTrompizVEN) June 5, 2020
Hoy nuestros ministros de Educación participaron en el Encuentro ministerial «Retos del sector educativo post pandemia» de la #CELAC. Expusieron los métodos y logros del sistema educativo venezolano ante las nuevas circunstancias generadas por la contención del #Covid_19. pic.twitter.com/9D9D6VMEGB
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 5, 2020
