Venezuela y FAO firmaron acuerdo científico-tecnológico para proteger la biodiversidad
El Gobierno Bolivariano, mediante el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, firmó un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de desarrollar un sistema de tecnologías libres para la planificación agroforestal y la recuperación de nuestros bosques tropicales.
La información la dio a conocer la ministra del Poder para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, en la cuenta Twitter @Gabrielasjr. El acuerdo inicia con un aporte de 324 mil euros para desarrollar un sistema de información forestal que integra el uso de satélite para identificar, cuidar y multiplicar los recursos fitovegetales.
“El Sistema Nacional de Información Forestal que creará el Centro de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres integrará el uso de imágenes satelitales en el mapeo de los bosques y en la planificación de dónde vamos a trabajar para recuperar los cuerpos vegetales”, puntualizó Jiménez.
El convenio fue suscrito por el presidente del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), Óscar González; la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez; el ministro para Ecosocialismo, Oswaldo Barbera; y el representante de la FAO en Venezuela, Rolf Hackbart.
Hace pocos momentos, firmamos con la FAO un acuerdo para el desarrollo de un sistema de tecnologías libres para la planificación agroforestal y la recuperación de nuestros bosques tropicales.
Es una propuesta de integración de tecnología y conocimientos para la resistencia. pic.twitter.com/uqPKeT3Pi6
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) September 19, 2019
/JB