Venezuela felicita al pueblo de Nicaragua por el Día de la Dignidad Nacional

El Día Nacional de la Dignidad en Nicaragua conmemora el legado del general Augusto C. Sandino y el Pacto del Espino Negro. El general Sandino, líder de la resistencia contra la ocupación estadounidense en la década de 1930, encarnó la lucha por la soberanía del pueblo nicaragüense.

Su valentía y su compromiso inspiraron a generaciones posteriores a luchar por la justicia y la libertad. El Pacto del Espino Negro, representó un intento fallido de EE. UU. por mantenerse en Nicaragua, el pacto planteaba el desarme general, la creación de la Guardia Nacional y la supervisión de las elecciones por parte de marines estadounidenses, a lo que Sandino se negó.

Venezuela, en nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicita al pueblo de Nicaragua. El mensaje fue compartido por el canciller de la República, Yván Gil, en su cuenta en la red social X. «Extendemos nuestras felicitaciones a los camaradas Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como al hermano pueblo nicaragüense, en conmemoración del Día de la Dignidad Nacional».

«En este día se celebran los 97 años desde que el general Sandino se negó a firmar el Pacto del Espino Negro, el cual ponía en peligro la soberanía nacional, y se levantó en rebelión contra las tropas invasoras estadounidenses. ¡Viva la dignidad de los pueblos libres! ¡Los pueblos de Bolívar y Sandino que se rebelan contra la Doctrina Monroe!», manifestó.

Según la historia las invasiones de Estados Unidos en Nicaragua datan desde 1851, y en el contexto actual de esta nación, la figura del general Sandino, dejó un legado que recuerda la verdadera grandeza y el compromiso con los ideales de justicia y libertad, valentía y resistencia ante intervenciones militares estadounidense y su soberanía. 

VTV/SB/EMPG