Venezuela finaliza trabajos para la aplicación de tarjeta rusa Mir
El presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto José Ortega Sánchez, anunció que la nación bolivariana avanza para la conexión al sistema de mensajería interbancaria de Rusia y aplicar tarjetas rusas Mir, ante las restricciones occidentales, estas medidas ofrecen nuevas oportunidades para ambos países, refiere el portal web Sputnik.
Durante una entrevista concedida a la mencionada agencia de noticia rusa, Ortega expresó: «Venezuela a través del Banco Central ya terminó los avances tecnológicos, lineamientos necesarios para estar conectado a la mensajería interbancaria del Banco Central de Rusia, para poder, a través de este sistema, estar intercomunicados los bancos venezolanos y rusos».
Agregó que este paso va a permitir una comunicación fluida para facilitar las transacciones de importación y exportación en las monedas de ambas naciones.
Respecto a la cooperación económica bilateral, el representante del Banco Central venezolano hizo énfasis sobre los logros de ambos estados en el proceso de la introducción de la tarjeta rusa Mir para su uso en Venezuela, al igual, resaltó que se está realizando los trabajos para actualizar sus terminales de pago, haciéndolos disponibles para tarjetas rusas.
«En este momento, casi 40 mil terminales de pago ya están actualizados para que las tarjetas Mir funcionen en Venezuela en la zona turística y el objetivo es que cerca del 30% de los puntos, de los terminales de pago, puedan recibir las tarjetas emitidas en los bancos rusos, que están denominados en rublos, para ser pagado en Venezuela en moneda local», aseveró.
Al mismo tiempo, Ortega subrayó en que de todo evento negativo surge una oportunidad y cree que las dificultades actuales se han convertido en una oportunidad para Venezuela y Rusia, de coordinar y avanzar en medio de los sistemas alternativos de pago distintos de los occidentales.
El sistema de Transferencia de Mensajes Financieros de Rusia (SPFS) del Banco Central de Rusia se creó en respuesta a la probabilidad, convertida en realidad, de excluir los bancos rusos de la red Swift, que abarca a más de 11 mil organizaciones grandes de casi todos los países del mundo.
VTV/WIL/LL