Venezuela tiene garantizado abastecimiento de gasolina e insumos con respaldo de naciones OPEP+
Venezuela recibió de las naciones que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de los productores de crudo independientes asociados en la llamada OPEP Plus (OPEP+) el respaldo absoluto y ofertas de cooperación en el abastecimiento de la gasolina e insumos que necesita el país para producir y refinar el combustible para superar el bloqueo impuesto por EE.UU.
“Hemos recibido ese espaldarazo de todos los países de la OPEP plus; tenemos garantizada toda la gasolina que Venezuela necesita y los insumos para elevar la producción de gasolina como la estamos elevando para producir en el país todo el combustible”, expresó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.
“Seguimos en el plan de abastecimiento, actualización, distribución y venta, ahora que entra en su segunda semana. Eso es muy importante que Venezuela lo sepa”, expresó el Mandatario Nacional durante un encuentro de trabajo con la Comisión Presidencial para el Control y Prevención de la Covid19, realizado este domingo en la Casona Cultural de Caracas.
En esta reunión, el Ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de PDVSA, Tareck El Aissami, explicó la importancia de la jornada de trabajo de los 23 estados miembros de la OPEP y sus aliados No Opep que en Viena, este sábado, ratificaron la Declaración de Cooperación para defender el mercado mundial y los precios del crudo.
Dijo que este documento reafirma y reconoce como primer punto a defender, la resolución firmada el 10 de diciembre 2016 gracias a la iniciativa de Venezuela para el recorte de producción y defensa del crudo a escala mundial.
“Al calor de la historia que estamos escribiendo, los pueblos reconocen que es Venezuela y usted como presidente, el líder promotor de este acuerdo de 2016 que hoy se retoma con la fuerza necesaria y la unión de los países OPEP y OPEP plus para lograr la estabilidad energética y con ella la estabilidad de los precios”, resumió El Aissami.
Agregó que incluso, más allá de la Declaración formal, la reunión de los países productores de petróleo en el mundo permite “cabalgar y superar la crisis provocada por la pandemia y establecer la estabilidad financiera y económica del mundo”.
“Es un mecanismo virtuoso…”, calificó el ministro El Aissami, al elogiar la unidad de los países OPEP y No OPEP en beneficio de la humanidad.
“La OPEP Plus ha demostrado ser el foro económico que puede garantizar la estabilidad futura luego de esta situación que vive la humanidad. Fue una jornada oportuna y necesaria para tomar decisiones y actuar. Y así lo hicimos”.
Aseveró que el rol protagónico de Venezuela, además de ser fundador de la OPEP en 1960, hace brillar a la República Bolivariana con luz propia en este espacio de cooperación multilateral en el campo energético.
Además, recordó que en septiembre de 2020 la OPEP arribará a sus primeros 60 años de creación, lo cual está dando un papel protagónico a las 23 naciones productoras que conforman este foro.
“Estaremos monitoreando porque el impacto de esta declaración dependerá la recuperación del sistema financiero mundial”, auguró.